Conéctese con nosotros

Economía

El aumento salarial es una irresponsabilidad de Maduro

Publicado

el

Aumento salarial
Compartir

El aumento salarial sin modificar el sistema económico es un acto de irresponsabilidad por parte del Ejecutivo nacional, Nicolás Maduro. Desde el Consejo Nacional del Comercio y los Servicio (Consecomercio) aseguraron que este incremento solo conduce al incremento exponencial de los productos.

De acuerdo con la presidenta del gremio, María Carolina Uzcátegui, el aumento salarial solo genera un resultado positivo cuando lo acompaña la activación de la producción. Los ciudadanos saben que esa es la vía para combatir la hiperinflación.

“En los días previos al lunes se podía ver la angustia de las personas sobre el aumento. Todos están absolutamente convencidos que un incremento del sueldo; sin el respaldo de un estímulo verdadero de la producción es irresponsable”, ratificó la representante de la cámara.

Aumento salarial es insuficiente

Uzcátegui le recomendó al Gobierno dejar de gastar más de lo que percibe. Consideró que el punto de partida para solventar la crisis es que las autoridades conversen con todos los sectores productivos del país. “No se puede gastar más de lo que se gana. Debería sentarse con cada sector de la economía y analizar qué se necesita para reactivar todo el potencial que tiene Venezuela”.

Otra de las medidas correctivas es dejar a un lado la penalización del dólar. «Pedimos que no sea un delito comprar y vender divisas; y que tengamos que adquirirlas a escondidas, porque de otra manera, estamos incurriendo en un delito”.

Venezuela vive un índice hiperinflacionario que podría cerrar este año en 14.000%. La estimación es del Fondo Monetario Internacional, FMI. Analistas económicos insisten que la nueva reconversión monetaria no es la solución a la crisis.

A partir del 4 de junio entra en vigencia el nuevo cono monetario. «El bolívar soberano» le restará tres ceros a la moneda nacional. Esta nueva denominación elimina al ya casi olvidado «bolívar fuerte» implementado en 2008.

ACN/Unión Radio

No deje de leer: Producción OPEP toca mínimo de un año por declive en Venezuela

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído