Conéctese con nosotros

Internacional

Aumentan a 112 los muertos tras devastadores incendios en Chile

Publicado

el

Aumentan los muertos en Chile
Compartir

El número de fallecidos en los devastadores incendios que azotan la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al oeste de Santiago, Chile aumentó a 112, de los cuales solo 32 han podido ser identificados, informó la noche de este domingo el subsecretario de Interior chileno, Manuel Monsalve.

Tras la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), en base a los últimos datos recogidos por el Servicio Médico Legal (SML), Monsalve detalló que habría un total de casi 40.000 personas afectadas por la destrucción de viviendas –sea por completo o de menor intensidad.

Según la proyección oficial, que aún tiene que ser verificada sobre terreno, en Viña del Mar habría una afectación de hasta 12.122 viviendas, mientras que en Quilpué, otro de los epicentros del fuego, serían 2.700.

El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo este domingo que “es la tragedia más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27 de febrero de 2010”.

La autoridad confirmó que se espera que las condiciones climáticas de hoy se mantengan para mañana, para facilitar las labores de extinción: “El principal cambio es que vamos a dejar de tener condiciones extremas, se mantendrán altas temperaturas, pero no extremas, y tendremos nubosidad en las mañanas, lo que es más favorable para el control de incendios”, explicó.

Los pronósticos apuntan a que, si el clima y los trabajos se mantienen, el foco de mayor magnitud, el de la Reserva Lago Peñuelas/Las Tablas, al costado de la principal autopista de la zona, que ya ha quemado cerca de 8.500 hectáreas, y el de Lo Moscoso, en Quilpué, con 1.550 hectáreas abrasadas, podrían ser controlados durante los próximos días. “No hay riesgo inminente para la vida de las personas, pero están activos y se sigue trabajando”, agregó Monsalve.

Aumentan los muertos en Chile

El Gobierno decidió adelantar el toque de queda desde las 18:00 hora local (21:00 GMT) en los sectores que aún no han sido evacuados de las localidades de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Viña del Mar, una medida que busca facilitar las labores de rescate y despejar las vías de evacuación. Pare este lunes 5 de febrero en horas de la mañana la cifra de muertos aumento a 112 personas en Chile.

El incendio en Lo Moscoso, que ha consumido 1.350 hectáreas, preocupa debido a su virulencia y proximidad a áreas densamente pobladas.

El director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Álvaro Hormazábal, señaló a primera hora del domingo que las condiciones climáticas podrían mejorar levemente en las próximas horas, lo que facilitaría el combate a los incendios.

“A partir de hoy o mañana vamos a tener la vaguada costera (…) Ya podríamos tener algo de nubosidad en la costa, lo cual hace que aumente la humedad y permite bajar un poco la intensidad del fuego”, indicó Hormazábal.

El Gobierno chileno implementó un toque de queda nocturno para facilitar las labores de rescate y despejar las vías de evacuación. Podría extenderse hasta la noche del domingo en áreas no evacuadas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Viña del Mar.

El gobernador de la región, Rodrigo Mundaca, anunció en un punto de prensa tras una reunión entre las autoridades y las instituciones regionales que hay “unanimidad de criterios” en mantener la medida, aunque aún hay que definir el horario.

Mundaca también reiteró que están investigando la posibilidad de que los fuegos hayan sido intencionados debido a que muchos surgieron de manera simultánea.

“No sabemos si esto es una banda organizada o si son pirómanos será la justicia quien dirima aquello se están buscando a los culpables”, agregó.

Con información de ACN/EFE

No dejes de leer: Nayib Bukele se autoproclama ganador en El Salvador (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído