Deportes
El Atlético de Madrid se apaga por ausencia de Deyna Castellanos

Este sábado, la ausencia de la venezolana Deyna Castellano apagó al Atlético de Madrid, puesto que debió cumplir un partido de sanción por su expulsión ante el Real Madrid.
Vale recordar, que el equipo fue batido por el Sporting de Huelva con marcados 1-0, por lo que parece claudicar en el desafío de clasificarse; para la próxima edición de la Liga de Campeones, es decir, el tercer puesto de la Primera Iberdrola es cada vez más inaccesible.
De hecho, el gol de Sandra Castelló en el minuto dos, no pudo ser parada por las actuales campeonas de la Supercopa de España; al tiempo el equipo rojiblanca fue doblegado por un grupo al alza, pero que aún pelea por salvarse.
Aunado a ello, la derrota le impedirá aprovechar el duelo directo por la segunda plaza que este domingo jugarán contra el Levante y el Real Madrid; en la ciudad deportiva blanca.
Atlético de Madrid sin Deyna Castellanos
En este contexto, el Atlético de Madrid sin Deyna Castellanos, completará la 23 jornada, de un total de 34, que la ubica detrás del Barcelona del Levante, del Real Madrid y del Madrid CFF.
De hecho, la Real Sociedad, que suma 40 puntos, podría superar las 41 puntos del Atlético de Madrid si este domingo derrota al Sevilla. Al tiempo, se complicaría más si cabe la escalada rojiblanca luego del decepcionante resultado en Huelva.
Por su parte, el Sporting, va alegre en busca de la permanencia, puesto que los tres puntos alcanzados ante el Atlético de Madrid; le alejan a cinco puntos de la zona de peligro y suma 24 en total hasta ahora. En cuanto al Athletic Club de Bilbao también huyó de ese lugar, tras su victoria por 2-0 ante el Valencia.
«Los goles de Yulema Corres (min. 15) e Irene Oguiza (min. 45) le permiten coger aire e igualar los 25 puntos de su rival; al que además supera ya en el ‘average’ particular».
De ésta manera, el Espanyol con 1 contra el Eibar a 0, el primero estará fuera del descenso, a la espera de que la vigésima tercera jornada de la Primera Iberdrola; concluya este domingo.
Igualmente, el equipo catalán es decimocuarto con una suma de 21 puntos, lo que significa dos más que el Santa Teresa. «Un gol de Anair Lomba en el minuto 34 le dio el triunfo ante el Eibar en Unbe», reseñó EFE respecto a que el Atlético de Madrid se apagó por la ausencia de Deyna Castellanos.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía/Foto: EFE
Lee también: Venezolana Deyna Castellanos marcó su primer gol con el Atlético de Madrid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU