Internacional
“Ataque masivo” en París a la red ferroviaria el mismo día en el que comienzan los Juegos Olímpicos

Todos los focos están puestos este viernes 26 de julio en París por la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024. La SNCF, la empresa nacional de ferrocarril, ha denunciado a primera hora “un ataque masivo” que intenta paralizar su red de trenes de alta velocidad (TGV): repercute en tres de las cuatro líneas de París y perjudica a 800.000 viajeros. En concreto, las conexiones afectadas son las que circulan entre París y Occidente, el Norte y el Este, mientras que el ataque en la línea Sudeste ha sido “frustrado”.
Por el momento, nada vincula este acto con la inauguración de los Juegos Olímpicos, cuya ceremonia se celebra esta tarde. ”Anoche se produjeron actos maliciosos coordinados que afectaron a varias líneas de TGV y que perturbarán gravemente el tráfico hasta este fin de semana. Condeno enérgicamente estas acciones criminales que afectarán a las salidas de vacaciones de muchos franceses”, ha apuntado el ministro de Transporte, Patrice Vergriete.
Los equipos de SNCF ya están trabajando para realizar un diagnóstico y comenzar las reparaciones. Pero no será rápido. “Esta situación debería durar al menos todo el fin de semana mientras se realizan las reparaciones”, ha precisado el operador francés, que espera que el lunes se haya recuperado la normalidad. “Todos los clientes serán informados por SMS de la circulación de sus trenes”, ha asegurado la SNCF a la Agence France-Presse. El operador aconseja “a todos los viajeros que pospongan su viaje y no vayan a la estación”. Las personas afectadas pueden pedir el reembolso de sus billetes.
Ataque a la red ferroviaria en París
“Todos los elementos que tenemos demuestran claramente que es voluntario: la coincidencia de tiempos, furgonetas encontradas con personas que huyeron, especialmente en la parte sudeste, artefactos incendiarios encontrados en el sitio. Todo indica que se trata de incendios provocados”, ha declarado Vergriete en rueda de prensa. Según ha explicado Jean-Pierre Farandou, director general de la SNCF, los autores de estos actos provocaron fuego en “canalones por donde pasan numerosos cables de fibra óptica” que transmiten “informaciones de seguridad para los conductores” o que controlan “los motores de conmutación”.
Uno de los actos vandálicos se ha producido cerca de Courtalain (Eure y Loir) y ha interrumpido el tráfico. La SNCF prevé retrasos que pueden ir desde la media hora hasta la hora y diez en trenes de TGV, Intercités y Ouigo. “Estamos desviando algunos trenes de líneas convencionales pero tendremos que eliminar un gran número de ellos“, ha señalado la empresa ferroviaria en un comunicado.
También está cortado el tráfico en la línea de alta velocidad que une Lille y París. Se ha cortado a las 05:15 horas de la mañana después de un “acto malicioso en el sector de Arras”. Por último, en la lía que une París y el Este, ha habido otro acto vandálico “cerca de Pagny-sur-Moselle”, que ha afectado gravemente al tráfico. En este caso, se esperan retrasos de hasta 45 minutos. Los trenes hacia Reims y Châlons-en-Champagne “no se ven afectados”, precisa la SNCF.
Por otro lado, todos los trenes Eurostar que salen y llegan a la Gare du Nord (París) también se han visto afectados y muestran retrasos de una hora. La compañía recomienda a los usuarios que pospongan su viaje.
En concreto, varios trenes que conectan París con Londres el viernes han sido cancelados por este ataque masivo, según ha anunciado Eurostar. “Todos los trenes de alta velocidad con destino y origen en París se desvían por la línea clásica hoy viernes 26 de julio”, ha informado Eurostar en su web. Así, la velocidad de circulación se verá reducida y el tiempo de viaje se prolongará en torno a una hora y media.
La conexión entre París y Bruselas también se ve afectada, ha informado la Agence France-Presse. Eurostar ha asegurado que su personal está “plenamente movilizado en las estaciones, en los centros de llamadas y a bordo” para garantizar que los pasajeros estén bien informados, precisando que los clientes pueden “cancelar” o “modificar” su billete sin coste adicional.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: EEUU arresto al hijo del “Chapo” Guzmán y “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año