Internacional
Guerra Israel – Hamás: Ataque a hospital en Gaza deja al menos 500 muertos

El ataque al hospital Al-Ahli, en el centro de Gaza, este martes 17 de octubre, dejó al menos 500 muertos, según el ministerio de Sanidad gazatí.
La oficina de prensa del gobierno de Hamás en Gaza también afirmó que cientos de víctimas han quedado atrapadas bajo los escombros y calificó el ataque como un «crimen de guerra».
Así mismo se conoció que miles de refugiados se habían instalado en el recinto hospitalario, huyendo de los bombardeos, que, según denuncia las Naciones Unidas, afectan a toda la Franja, pese a que las Fuerzas de Defensa israelíes habían indicado que se limitarían al norte de la zona.
Ataque a hospital en Gaza deja cientos de victimas
Aun que el ataque se lo adjudican a Israel, los israelí afirma que la explosión derivó de un lanzamiento fallido de Yihad Islámica.
El portavoz del ejército israelí le dijo al editor jefe de internacional de la BBC, Jeremy Bowen, que «un hospital es un edificio muy sensible y no es un objetivo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)».
«Las FDI están investigando el origen de la explosión y, como siempre, dan prioridad a la precisión y la fiabilidad».
Por su parte, el grupo islamista Yihad Islámica, negó su responsabilidad. hasta los momentos no hay información exacta de dónde provino el cohete que impactó al hospital.
Ante el hecho el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, pidió este martes en un discurso televisado que todos los palestinos «salgan a enfrentarse a la ocupación y a los colonos».
El suceso se produce en el marco de una serie de ataques aéreos de Israel sobre la franja de Gaza que han dejado de momento más de 3.000 muertos, según el Ministerio de Salud de la Franja.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose. Israel bloquea la entrada de ayuda humanitaria, que se acumula en las inmediaciones del paso de Rafah (al sur) a la espera de que un acuerdo para distribuirla.
Cientos de muertos en el ataque a un hospital de Gaza, según autoridades palestinas https://t.co/vP7frz9ZWU
— BBC News Mundo (@bbcmundo) October 17, 2023
Con información de ACN/ BBC/ El País
No deje de leer: Hamás critica visita de Biden a Israel y la cataloga de agresiva
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía17 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos12 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Deportes23 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa