Conéctese con nosotros

Deportes

Astros iluminan de nuevo el Clásico de Otoño (+ vídeos)

Publicado

el

Astros coronó la Serie Mundial - noticiacn
Foto: EFE.
Compartir

Astros coronó la Serie Mundial, esta vez de la mano de Yordan Álvarez, quien envió una pelota a la Luna y desató la locura en la Ciudad Espacial; que ahora festeja el segundo cetro de su equipo en la historia.

Álvarez consiguió un jonrón monumental para remontar la pizarra y los Astros de Houston conquistaron su segundo título en seis temporadas, al vencer anoche a los Filis de Filadelfia 4-1 en el sexto juego.

El garrotazo del cubano por todo el jardín central abrió la puerta para que Dusty Baker ganara por primera vez en su carrera un Clásico de Otoño como manager. «Sentí que el estadio se estaba moviendo»; relató Álvarez.

La pelota viajó 450 pies del plato en el sexto inning; fue el primer cuadrangular del cubano desde los primeros dos duelos de esta postemporada.

La pelota desapareció en el graderío elevado, a 40 pies de altura sobre el terreno. El abridor dominicano de los Astros, Framber Valdez contempló la escena y comenzó a saltar enloquecido en la cueva; lo mismo que buena parte de los 42.948 fanáticos, quienes agitaron además toallas anaranjadas.

Astros coronó la Serie Mundial

La celebración comenzaba apenas. La última vez que un equipo había conquistado la Serie Mundial en casa se remontaba a 2013; con los Medias Rojas de Boston.

Baker, de 73 años, finalmente obtuvo un título de la Serie Mundial, en su 25ta campaña como manager; ésta fue su tercera temporada con los Astros que lo contrataron para recuperar la credibilidad luego del escándalo de robo de señales que costó el empleo al manager AJ Hinch y al gerente general Jeff Luhnow.

La victoria llegó 20 años después de que Baker se quedó a cinco outs del cetro con los Gigantes de San Francisco. «¿Qué sigue? Yo dije que si ganaba un título quería ganar dos»; dijo el piloto.

Aquella trampa descubierta hizo de Houston el equipo más detestado en las mayores. Baker logró la reivindicación, y es además el manager de mayor edad en ganar el campeonato; en dos ocasiones anteriores había perdido la Serie Mundial, incluida la del año pasado ante los Bravos de Atlanta.

«Lo que pasó aquí antes, no se irá por completo, pero hemos dado vuelta a la página y ojalá que podamos continuar con esto»; dijo Baker acerca del escándalo.

https://twitter.com/MLBVenezuela/status/1589107432428404736

Jeremy Peña electo MVP

Los coaches y kinesiólogos se aproximaron a Baker después de que Nick Castellanos bateó un elevado que significó en fin del encuentro. Saltaron a su alrededor y corearon: «¡Dusty!»; antes de unirse al festejo de los peloteros en el terreno.

Jeremy Peña, campocorto novato, fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial; luego de pegar otro hit clave, un sencillo que antecedió al tablazo de Álvarez.

El dominicano de 25 años ganó también el Guante de Oro y el premio al Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato; es el primer bateador que consigue esos tres premios en su carrera, y lo logró en su campaña de debut, de acuerdo con datos de OptaSTATS.

Álvarez dio la vuelta al 1-0 en la pizarra con su cuadrangular de res carreras; justo después de que el abridor Zack Wheeler se había marchado de la lomita.

El boricua Christian Vázquez añadió un sencillo remolcador en el mismo sexto inning para colocar el encuentro 4-1.

Astros coronó la Serie Mundial - noticiacn

El coach carabobeño Omar López y Jeremy Peña con su trofeo de MVP. (Foto: @porlagoma).

Valdez otro de los artífices

Astros coronó la Serie Mundial y Valdez consiguió su segunda victoria en la serie. Había pasado sólo unos minutos en la cueva tras efectuar su 93ro y último lanzamiento; en una labor de seis innings que incluyó nueve ponches.

Pero el zurdo se marchó de la loma en desventaja por 1-0; tras recibir un jonrón solitario de Kyle Schwarber en el comienzo del sexto capítulo.

Schwarber, quien consiguió su tercer cuadrangular en los últimos cuatro juegos; recorrió las bases agitando una mano, como imitando el movimiento de los fanáticos con sus toallas.

Pero para el momento en que Schwarber bateó en el octavo episodio, el líder de jonrones de la Liga Nacional no tuvo más remedio que cuadrarse para un toque de bola; en un intento desesperado por despertar a un anestesiado bateo de Filadelfia.

Su toque fue de foul con dos strikes, lo que derivó en un poche y en el tercer out.

Por Filis, el dominicano Jean Segura de 3-0. El panameño Edmundo Sosa de 2-0.

Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-1 con una anotada.

Altuve sube un puesto…

Con su doble frente a Zach Eflin en el séptimo episodio del Juego 6 de la Serie Mundial, el venezolano José Altuve subió un puesto en la lista de todos los tiempos de hits de por vida en postemporada.

Con 103 imparables en playoffs/Serie Mundial desde el 2015, el camarero de los Astros empató en el cuarto lugar con el puertorriqueño Jorge Posada; quien fuera un pilar de los dinásticos Yankees del final de la década de los 90 hasta bien entrado el nuevo milenio.

El líder de todos los tiempos es el excompañero de equipo de Posada en los Yankees, el Salón de la Fama Derek Jeter, con 200; al “Capitán” le siguen otro integrante de aquellos Yankees, el boricua Bernabé “Bernie” Williams, con 128 y el dominicano Manny Ramírez (Cleveland, Boston, Los Ángeles) con 117.

José Altuve.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Juveniles! Carabobo gana en VI Campeonato Nacional Asowest

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído