Conéctese con nosotros

Nacional

«Asesinos» gritaron los venezolanos en estadio de Puerto La Cruz

Publicado

el

Compartir

Este martes durante el juego de béisbol entre los Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui que se realizó en Puerto La Cruz la fanaticada protestaba gritando «asesinos» en alusión a los hechos que ocurrieron el lunes en El Junquito donde fueron abatidos 7 personas que formaban parte de un grupo que se sublevó en contra del gobierno nacional.

El estadio Alfonso «chico» Carrasquel retumbó ante la protesta de los espectadores.

Este martes el ministro de Interior, Justicia y Paz Nestor Reverol, confirmó el fallecimiento de Óscar Pérez y 6 acompañantes durante la “Operación Gedeón” que se desplegó el lunes en el kilómetro 16 de El Junquito donde más de mil hombres fuertemente armados rodearon a estos hombres que dieron de baja a Pérez y su grupo.

Ante estos hechos, la Doctora en Derecho, Luisa Ortega Díaz, calificó la muerte de los jóvenes como «Ejecución extrajudicial».

Vale reseñar que una ejecución extrajudicial o extralegal es, según el derecho internacional humanitario, un caso de violación a los derechos humanos que consiste en el homicidio de manera deliberada de una persona por parte de un servidor público que se apoya en la potestad de un Estado para justificar el crimen. Pertenece al género de los delitos contra personas y bienes protegidos por el derecho internacional humanitario.

No dejes de leer: Ex Fiscal Ortega Díaz reacciona ante “Ejecución extrajudicial” de Óscar Pérez

ACN

Nacional

Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Publicado

el

Nueva investigación contra Juan Guaidó - Agencia Carabobeña de Noticias
Juan Guaidó. (Foto: Reuters).
Compartir

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.

Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».

Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.

Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».

Una nueva investigación contra Juan Guaidó

Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.

En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.

Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído