Conéctese con nosotros

Internacional

Asesinan a otro dirigente ecuatoriano, Pedro Briones

Publicado

el

Asesinan a Pedro Briones - noticiacn
Compartir

Asesinan a Pedro Briones, dirigente político ecuatoriano, q menos de una semana de haberse perpetrado el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito.

Ecuador vuelve a ser testigo de la muerte de otro actor político. Se trata del dirigente de Revolución Ciudadana en Esmeraldas, Pedro Briones.

Así lo confirmaron integrantes del movimiento político que apoyaba Briones, a través de redes sociales. Según lo narrado, dos sujetos a bordo de una moto lineal acudieron a su casa, donde le dispararon alrededor del mediodía.

Asesinan a Pedro Briones

Malherido, fue trasladado con ayuda de familiares y vecinos hasta el hospital general Delfina Torres de Concha, donde doctores constataron que el hombre no poseía signos vitales. Según información de El Universo, policías identificaron dos impactos de bala en la parte izquierda del cuello.

“Ecuador vive su época más sangrienta”, acusó la candidata a la presidencia por Revolución Ciudadana, Luisa Gónzález. “Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias”, agregó.

“Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!”, continuó la aspirante a la presidencia de Ecuador durante los comicios del próximo 20 de agosto.

Movimiento de Correa denunció el hecho

El movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017), denunció este lunes el asesinato de Pedro Briones, un dirigente local del partido en la parroquia de San Mateo, de la norteña provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

La denuncia del asesinato fue realizada en redes sociales por la directora de la Revolución Ciudadana en Esmeraldas, Janeth Bustos, apenas cinco días después de que fuese asesinado el candidato presidencial del movimiento Construye Fernando Villavicencio, acribillado por presuntos sicarios colombianos a la salida de un mitin en Quito.

«Una bala asesina acabó con su vida», dijo la exgobernadora de Esmeraldas Paola Cabezas, que recordó que la ola de inseguridad y violencia en la que está sumido a Ecuador se ha cobrado la vida de varios políticos en los últimos meses, entre ellos varios de Revolución Ciudadana.

«Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas. ¡Ya basta!», escribió también en redes sociales el expresidente Correa.

ACN/MAS/El Comercio/EFE

No deje de leer: Unos 100 bomberos enfrentan un voraz incendio en Houston (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído