Internacional
Asesinan a ocho policías en emboscada al suroeste de Colombia

Asesinan a ocho policías en emboscada al suroeste de Colombia, este viernes 2 de septiembre en una zona rural del departamento del Huila; confirmó el presidente Gustavo Petro.
El ataque, cuyos autores no han sido identificados, tuvo lugar en las afueras de San Luis, un caserío que hace parte de la zona rural de Neiva, la capital de Huila; según las autoridades.
Según las primeras informaciones, las víctimas son dos subintendentes; dos patrulleros y cuatro auxiliares.
«Rechazo contundentemente el ataque con explosivos donde murieron 8 policías en San Luis, Huila. Solidaridad con sus familias. Estos hechos expresan un claro saboteo a la paz total. He pedido a las autoridades desplazarse al territorio para asumir la investigación»; manifestó Petro en su cuenta de Twitter.
Al parecer, los policías iban de regreso a la comisaría a la que estaban adscritos tras una jornada de trabajo en el corregimiento de San Luis; cuando fue activado un campo minado al paso de la camioneta en la que se transportaban.
Tras la explosión, los uniformados fueron atacados con ráfagas de fusil; según la información recopilada por medios locales.
Asesinan a ocho policías en emboscada al suroeste de Colombia
Asesinan a ocho policías en emboscada. Estamos esperando que nos confirmen (los datos) porque sabemos del desplazamiento de los ocho compañeros, pero tenemos que confirmar exactamente cuál es la cifra lamentable. El sitio no es de tan fácil acceso entonces hay una aeronave allá sobrevolando»; confirmaron a Efe fuentes policiales.
El director de la Policía, mayor general Henry Sanabria Cely, dijo en Twitter que se desplazará al Huila «de manera inmediata con todas las capacidades institucionales para verificar y acompañar a nuestros policías».
Condenan el ataque
Por su parte, el presidente del Senado colombiano, Roy Barreras; rechazó «con dolor» el asesinato «cobarde» de los policías en un mensaje en redes sociales.
«Los matan en emboscada. El maldito narcotráfico mata servidores públicos humildes. Luto en sus familias y en la familia colombiana. Esos que no dejan de matar solo merecen la más fuerte respuesta del Estado»; agregó Barreras.
A las condenas también se sumó el director del Departamento Administrativo de Presidencia, Mauricio Lizcano; quien rechazó el «vil asesinato» y exigió que «las autoridades deben dar con los responsables».
Se trata del primer ataque contra la fuerza pública desde que Petro llegó al poder; cuando se paralizaron las ofensivas contra la fuerza pública mediante el llamado «plan pistola» impulsado principalmente por la banda criminal del Clan del Golfo.
Un total de 36 policías fueron asesinados como consecuencia de esos ataques de la mayor banda criminal del país que; tras la extradición a EE.UU. de su líder, Dairo Antonio Úsuga, alias «Otoniel», incrementó los atentados contra la fuerza pública sobre todo en la costa atlántica y el noroeste del país.
Petro se dirige al sitio
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se desplazó a la ciudad de Neiva, en el departamento del Huila (suroeste), donde fueron asesinados este viernes ocho policías en una emboscada.
Petro se dirige al Huila para «ponerse al frente de la situación»; indicó la Presidencia colombiana en un comunicado, en el que detalló que el mandatario dio indicación «a los ministros de Defensa (Iván Velásquez), del Interior (Alfonso Prada) y al director general de la Policía Nacional (mayor general Henry Sanabria Cely) de instalar un puesto de mando unificado».
Esto con el fin de «tomar decisiones urgentes frente al ataque»; mientras que también se desplazará hasta el municipio una comisión especial de investigación de la Fiscalía para esclarecer los hechos.
Precisamente, el encargado de Interior consideró que el atentado «es un hecho lamentable que el Gobierno rechaza de manera contundente y enérgica. Toda mi solidaridad con sus familiares. El único camino para superar estos hechos dolorosos es La Paz Total»: indicó en sus redes sociales.
Un mensaje similar compartió el ministro de Defensa, quien añadió que «las Fuerzas Armadas deben responder con contundencia a este ataque a la paz».
El rechazó ha sido unánime por parte de todos los ministros del gabinete de Petro y de organizaciones internacionales, como de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, quien hizo un «llamado urgente por el respeto de la vida».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Más de 24.000 venezolanos con cita para regularización migratoria en Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)