Internacional
Asesinado a tiros un alcalde en Arenillas, Ecuador (+Video)

El alcalde de la localidad de Arenillas, Ecuador, cercana a la frontera con Perú, fue asesinado a tiros este sábado 11 de enero.
El ataque armado contra Eber Ponce ocurre a menos de un mes de las elecciones presidenciales de Ecuador, un país sumido en la violencia de las bandas del narcotráfico.
El burgomaestre recibió cinco disparos mientras tres acompañantes, entre ellos un menor de edad, quedaron heridos, según la policía. El pistolero iba en una motocicleta que fue abandonada después del ataque. Según medios locales el alcalde fue atacado mientras conducía su camioneta.
La gobernación de El Oro, a la que pertenece Arenillas, expresó en un comunicado «su más sentido pésame».
«No es justo que el trabajo por nuestras ciudades se convierta en un riesgo para nuestras vidas y nuestras familias. Esto nos duele y nos llena de indignación», indicó en un comunicado la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.
Se trata del segundo alcalde asesinado en la provincia de El Oro tras las presidenciales de 2023, cuando fue elegido Daniel Noboa.
Más de 6.800 muertes violentas
Ecuador cerró 2024 con una grave crisis de seguridad. Con más de 6.800 muertes violentas, este año dejó un promedio de un homicidio cada hora y 17 minutos, cifra que refleja el impacto del crimen organizado. La expansión de redes delictivas, la corrupción y la falta de estrategias integrales han llevado al país a ser uno de los más violentos de la región.
Cuatro expertos advierten que el 2025 será crucial para determinar si esta tendencia puede ser revertida. Destacan la necesidad de fortalecer a la Policía, garantizar un sistema judicial eficiente y combatir la corrupción de manera frontal.
Desarticulación de redes transnacionales
Además, llaman la atención sobre la importancia de recuperar el control en zonas vulnerables, especialmente en aquellas dominadas por organizaciones delictivas. Proponen medidas como la implementación de operativos permanentes, el aumento de recursos para las fuerzas del orden y el despliegue de programas sociales.
También enfatizan que la cooperación internacional será clave en este proceso. A través del intercambio de inteligencia, operaciones conjuntas y la desarticulación de redes transnacionales, Ecuador podría fortalecer su capacidad para enfrentar el crimen organizado.
Con información de ACN/NT/DW/E.EC
No deje de leer: Tormenta invernal supera récord de nieve en varios estados del sur de EE.UU. (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes22 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU