Internacional
El embajador de Italia en República en el Congo es asesinado en un ataque a la ONU

El embajador de Italia en la República Democrática del Congo ha sido asesinado este lunes al este del país en un intento de secuestro.
El representante diplomático Lucca Attanasio de 43 años, viajaba en un convoy de la ONU junto junto a un militar, el carabinero Vittorio Iacocazzi cuando fueron atacados por grupos insurgentes, según informó el Ministerio de Exteriores desde Roma.
Murió también el conductor del automóvil en el que viajaban el embajador y el militar, formando parte de un convoy de la MONUSCO; la misión de la ONU para la estabilización en la República Democrática del Congo. Varios grupos armados operan en la zona de Virunga, en la frontera entre Congo, Ruanda y Uganda, al este del país.
El ataque contra el convoy tuvo lugar al norte de Goma, ciudad más importante de la provincia de Kivu del Norte, escenario de violencia por parte de grupos armados desde hace más de 25 años.
Esta región alberga el parque nacional de Virginia, joya turística amenazada, que es también objeto de conflictos entre los grupos armados que se disputan el control de sus riquezas naturales.
Asesinado el embajador de Italia en el Congo
La noticia la dio un portavoz del Parque Nacional Virunga, destacando que el ataque fue un intento de secuestro del personal de Naciones Unidas. El diplomático italiano habría sido su principal objetivo. Inmediatamente intervinieron las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo y los guardias del Parque Nacional de Virunga; pero cuando recuperaron al embajador Luca Attanasio ya había fallecido. Su cuerpo lo trasladaron al hospital de Goma.
De este modo, el ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, que se encontraba en Bruselas, regresó de inmediato a Roma. «Las circunstancias de este brutal ataque manifestó Di Maio aún no se conocen y no se escatimarán esfuerzos para esclarecer lo sucedido. Hoy el Estado lamenta la pérdida de dos de sus hijos ejemplares; y se une en torno a las familias, sus amigos y colegas de EXteriores y de los Carabineros».
El embajador italiano estaba casado y tres hijas,. Llegó a la República Democrática del Congo en el 2017. El pasado año recibió el Premio Nassiriya por la Paz.
Por su parte, el presidente de la sociedad civil en el territorio de Nyiragongo, Mambo Kawaya, ha señalado que el lugar del suceso es el mismo en el que en 2018 resultaron secuestrados dos turistas británicos.
ACN/ ABC
No dejes de leer: Presidente de Argentina es candidato al Nobel de la Paz
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa