Conéctese con nosotros

Internacional

Comenzó Asamblea General de la OEA con vista en Venezuela

Publicado

el

Sesión General de la OEA
Compartir

La Organización de Estados Americanos (OEA); comenzó hoy su Asamblea General. Esta es la cita política más importante del año, en la que el Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de las Américas, tratará de aprobar una resolución sobre Venezuela, mientras que otras naciones presionan para que se aborde la crisis en Nicaragua también.

El secretario general de la Organización, Luis Almagro; se encargará de dar el discurso inaugural de la Asamblea General, que concluirá este martes en Washington.

El tema de la la situación de Venezuela; figura en el temario de la Asamblea General, que debe ser aprobado en la primera plenaria por 24 votos; es decir, dos tercios de los 34 países que son miembros activos de la OEA. Actualmente Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962.

La crisis en Nicaragua no figura en el temario, aunque algunos países quieren incluir ese tema; y EE.UU. está buscando apoyos para aprobar una resolución; que condene al Gobierno de Daniel Ortega y la violencia que ha dejado más de un centenar de muertos y cerca de un millar de heridos.

Sobre Venezuela, el Grupo de Lima tiene previsto presentar una resolución para rechazar las elecciones del 20 de mayo; en las que Nicolás Maduro fue reelegido como presidente. También buscan  condenar otros aspectos del Gobierno, como su rechazo a la ayuda humanitaria.

La aprobación de una resolución sobre Venezuela; puede servir para establecer el criterio de legalidad y legitimidad del continente americano frente al Gobierno venezolano y, dependiendo de su alcance, puede llevar a cambios en las relaciones diplomáticas; imposición de sanciones y restricción de visados.

Buscan suspender a Venezuela de la OEA

EE.UU. está presionando para conseguir la suspensión de Venezuela de la OEA; la mayor forma de sanción que tiene el organismo y que solo ha aplicado a dos naciones: Honduras, en 2009, después del golpe de Estado que depuso a Manuel Zelaya como presidente; y Cuba tras el triunfo de la Revolución de Fidel Castro, en 1959.

Sin embargo; para conseguir la suspensión de Venezuela es necesario que se convoque una Asamblea General extraordinaria, por lo que esa marginación no podrá ocurrir en esta cita.

Por otro lado, durante el encuentro; se votará una resolución que pide a Argentina y Reino Unido retomar las negociaciones sobre la disputa por la soberanía de las islas Malvinas.

La Asamblea es el órgano supremo de la OEA y, entre otras cosas, decide la acción y la política generales de la organización, determina la estructura y funciones de sus órganos y somete a consideración cualquier asunto de especial importancia en el continente.

Esta es la undécima vez que la Asamblea General de la OEA se realiza en la sede de la Organización en Washington.

ACN/ EFE

No dejes de leer: Erupción de volcán en Guatemala deja al menos 25 muertos

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído