Conéctese con nosotros

Economía

Arturos y Cashea establecen alianza para facilitar pagos en restaurantes

Publicado

el

Arturos Cashea
Compartir

Arturos marca un nuevo hito en su “Nueva Era” al convertirse en la primera cadena de restaurantes en aceptar Cashea como método de pago.

Esta modalidad, que incluye un pago inicial y una cuota a 15 días, ofrece a los consumidores una forma más flexible de disfrutar su pollo frito favorito.

Javier Rodríguez, director de Mercadeo Corporativo de Arturos, destacó que esta alianza refleja el compromiso de la marca con la diversidad de opciones para los venezolanos, incentivando que más familias se reúnan en sus locales.

La implementación de Cashea busca aumentar las ventas de Arturos en 20% y atraer a más clientes.

El uso de este método de pago estará disponible para consumos a partir de 15 dólares en todos los restaurantes del país desde el 21 de noviembre.

Con esta colaboración, Arturos espera no solo incrementar la fidelización de sus clientes, sino también expandir la presencia de Cashea en todo el territorio nacional.

Acerca de ArturosArturos es la cadena de pollo frito más reconocida en Venezuela, con 70 restaurantes y más de 1.000 empleados, perteneciendo al grupo Protinal-Proagro junto a Del Corral.

 

 

Te invitamos a leer

Yeferson Soteldo se comprometió con modelo colombiana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído