Conéctese con nosotros

Nacional

Apagones y falta de agua agudiza problemática de los presos

Publicado

el

Los Apagones y falta de agua - acn
La información la dio el Coordinador general de UVL, Carlos Nieto Palma. (Foto: Cortesía UVL)
Compartir

Los apagones y falta de agua afecta directamente a los privados de libertad en los Centro de Detención Preventiva (CDP) en el país. Así lo refleja en un trabajo investigativo la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL).

La publicación la UVL destaca que, a partir del apagón eléctrico del 7 de marzo de 2019, uno de los más grandes en la historia de Venezuela, impactó en simultáneo a los 23 estados del país y al Distrito Capital.

“Hemos visto como en los últimos meses  se ha acentuado la crisis eléctrica y de servicios públicos en todos los ámbitos de nuestra vida nacional”, asevera Carlos Nieto Palma, coordinador general de esta ONG.

Una Ventana a la Libertad investigó cómo se han visto afectados los Centros de Detención Preventiva (CDP) a propósito de la falta de agua y de los reiterativos cortes de luz que sufren todas las regiones del país.

Los Apagones y falta de agua - acn

Los privados son víctimas del mal servicio. (Foto: UVL)

Calabozos en caos

En esta edición titulada “Calabozos en Caos por Falta de Electricidad y de Agua”, se captó cómo se le detiene la vida a los presos durante la forzada oscuridad.

No solo de parte de los funcionarios a nombre del resguardo del orden, sino a nombre de sus mismos grupos pares que los someten a la paralización física en resguardo de la vida del pran y del sostenimiento del gobierno que impere en las celdas, explica Nieto Palma.

Recordó el Coordinador de UVL, que en su informe 2018, se denunció que el  49% de los 176 CDP estudiados no contaban con servicio de agua potable, el 33% no poseía baños, duchas ni iluminación.

Violación de los Derechos Humanos

“Levantamos la voz para denunciar la violación de los Derechos Humanos (DDHH) a la salud, alimentación e higiene de las personas detenidas en los CDP”.

Como producto del sondeo realizado por los investigadores de UVL para la realización de este boletín, se aprecia como en los meses de marzo y abril; en el 100% de las instalaciones visitadas se ha acentuado el deterioro de las pautas de aseo, alimentación y hasta del movimiento corporal de quienes sobreviven en el inframundo de los Centros de Detención Preventiva del país, dice el informe.

Los Apagones y falta de agua - acn

Hay una violación de los Derechos Humanos. (Foto: UVL)

Alarma la multiplicación de la desnutrición y de las enfermedades en la piel, urinarias, gástricas, respiratorias  y de otras de índole denunciadas a al equipo de investigación.

Los constantes y prolongados cortes del suministro  eléctrico y el permanente racionamiento de agua en los CDP; apuntan al colapso físico y mental de presos, familiares, funcionarios, abogados y visita; que directa o indirectamente mantienen contacto con estos campos de concentración.

Los Apagones y falta de agua - acn

La policía también sufre lo suyo. (Foto: UVL)

Para el abogado y Coordinador de UVL, es inaceptable lo que viven los presos en los CDP en esta Venezuela; ya a finales de  la segunda década de este siglo XXI.

ACN/UVL

También puedes leer: Asaltadores del Portuguesa FC murieron en enfrentamiento

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído