Nacional
Un apagón general dejó este lunes a media Venezuela sin luz

Este lunes se registró un nuevo apagón en la Gran Caracas y diversas ciudades del país debido a una falla que las autoridades aún no precisan.
La energía eléctrica dejó de funcionar a la 1:20 de la tarde. Algunos de los sectores afectados son: Las Mercedes, La Candelaria, La Boyera, Los Palos Grandes, El Paraíso y El Rosal. Además los vecinos de San José, Sebucan, Macaracuay, Caurimare, Chacaíto, La Floresta y Antímano señalan estar sin electricidad.
El apagón también afectó ciudades como Los Teques, Valencia, Maracaibo y Cumaná. Las causas se desconocen aunque usuarios de las redes sociales sostienen que por seguridad acusarán otra vez al imperio. El corte afectó regiones situadas en el oriente y el occidente del país.
Los estados que se reportaron sin luz fueron Aragua, Delta Amacuro, Lara, Zulia, Monagas, Bolívar, Portuguesa, Yaracuy, Anzoátegui, Mérida, Táchira, Nueva Esparta, Carabobo y, Miranda. El siete de marzo se registró una contingencia que afectó a todo el territorio nacional. Ciudadanos pasaron más de 100 horas sin el servicio eléctrico lo que generó pérdidas comerciales.
En esa ocasión las autoridades aseguraron que la culpa del apagón la tuvo un ataque electromagnético dirigido por el imperio.
#ATENCIÓN Estos son algunos de los estados donde se encuentran #SinLuz : Aragua, Delta Amacuro, Lara, Zulia, Monagas, Bolívar, Portuguesa, Yaracuy, Anzoátegui, Mérida, Táchira, Nueva Esparta, Carabobo, Miranda y Caracas. 80% del país afectado por #apagon y la pregunta es : pic.twitter.com/JN1aJmvBfL
— Carlos Valero (@CarlosValero08) March 25, 2019
Información en desarrollo.
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito