Conéctese con nosotros

Internacional

Reportaron apagón eléctrico masivo al norte y sur de Buenos Aires

Publicado

el

apagón masivo buenos aires- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Este martes, reportaron un masivo apagón eléctrico que afecta a los residentes de la zona norte y sur del área metropolitana de Buenos Aires en Argentina.

Medios locales, reseñaron que la interrupción del servicio ocurrió a las 13.20 y afecta hasta el momento a los barrios porteños de Belgrano, Palermo, Recoleta, Villa Urquiza; así como los de la Villa Pueyrredón, y a los municipios de Vicente López, Tigre, Tres de Febrero, Lomas de Zamora y Morón.

Es decir, que al menos 700.000 usuarios quedaron sin servicio. Ahora, debido a los cortes, se anticipan demoras en los centros de testeos de hisopados y de vacunación; puesto que muchos de esos establecimientos se encuentran sin luz al estar instalados en instituciones extrahospitalarias, como La Rural, el Club Atlético River Plate, y no cuentan con generadores independientes.

De acuerdo a La Nación, el servicio se interrumpió luego de que de la demanda eléctrica superara los 27.000 MW y cuando se disponía a quebrar; un nuevo récord de consumo, tan solo dos semanas después de anterior pico de 27.088 MW, el pasado 29 de diciembre con una temperatura media de 31,7 °C.

Apagón masivo en Buenos Aires

Es así, que en apenas 20 minutos, el consumo se desplomó a 24.450 MW, evidenciando el corte masivo del servicio; según los datos publicados en tiempo real por Cammesa, la compañía encargada de los despachos de electricidad.

Incluso, indicaron que las altas temperaturas que se proyectan para toda la semana, hasta que llegue el alivio de las lluvias el domingo; hace suponer a los analistas energéticos que el récord de consumo se podría quebrar varias veces durante estos días.

«Sobre todo el jueves y viernes, cuando se esperan máximas de 42°C. Explicaron además, que “Desde 1961 no se registran temperaturas de más de 39°C; en el centro de demanda del sistema argentino de interconexión (SADI), con la ola de calor más extendida entre el 22 y 30 de diciembre de 2013», se lee en el último informe de G&G Energy Consultants.

Información en desarrollo…

Con información: ACN/La Nación/WTC Radio/Foto: Cortesía

Lee también: Elon Musk anunció que Tesla volverá a aceptar Bitcoin

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído