Internacional
Anularon retirar visados a estudiantes universitarios extranjeros en EEUU

Funcionarios de Estados Unidos anularon retirar los visados a estudiantes universitarios extranjeros; quienes deban seguir estudios en línea debido a la pandemia de la COVID-19.
Así, lo informó una jueza federal de Boston este martes 14 de julio, quien explicó; que la decisión tomada el 6 de julio por la policía migratoria (ICE), fue cuestionada por la justicia de 18 estados.
Además, se unieron el Distrito de Columbia, la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT); con el apoyo de otras casas de estudio superior y sindicatos de profesores universitarios.
En este sentido, la jueza Allison Burroughs indicó que «las partes llegaron a una solución (…) el gobierno aceptó anular la decisión». Al tiempo, agregó que debía tratar la demanda de Harvard y el MIT, aunque no dio más detalles sobre las razones.
Anularon retirar visados a estudiantes universitarios
Vale recordar, que con ésta medida de migración miles de estudiantes extranjeros; corrían el riesgo de ser deportados de Estados Unidos, puesto que las universidades donde cursan estudios de pre y post-grados solo ofrecerán clases en línea a partir del próximo semestre (otoño).
En este contexto, autoridades universitarias de Harvard y el MIT fueron los primeros; en rechazar la decisión de la policía migratoria anunciada el miércoles pasado. «Pedimos a la justicia bloquear esta orden arbitraria y caprichosa», se leyó en medios locales e internacionales.
De hecho, el presidente de Harvard, Lawrence Bacow, opinó que «parece que fue diseñada a propósito; para presionar a las universidades a fin de que abran sus campus para clases presenciales este otoño; haciendo caso omiso a las preocupaciones sobre la salud y la seguridad de los estudiantes, profesores y otros».
Luego de las quejas, funcionarios al mando del Presidente Donald Trump; anularon retirar visados a los estudiantes universitarios extranjeros, quienes son cerca de un millón (5,5% del total) en Estados Unidos.
Incluso, para muchas instituciones son de vital relevancia, pues dependen en gran medida; de sus pagos de matrícula.
Con información: ACN/Agencias/Foto: Agencias
Lee también: Abierto registro de bachilleres para ingresar por méritos excepcionales UC
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía16 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Internacional14 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias