Conéctese con nosotros

Nacional

Año escolar termina deficiente a causa de la crisis general

Publicado

el

año escolar- acn
Foto: EFE.
Compartir

Luego de finalizar la temporada académica en las escuelas públicas del país, se determinó que no se cumplió completamente el año escolar; debido a la crisis económica, las fallas en los servicios, la deserción de alumnos y maestros.

Durante una rueda de prensa, la diputada Bolivia Suárez, quien integra parte de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN); indicó que Venezuela atraviesa una «catástrofe educativa».

Sobre ello, aseveró que de los 202 días previstos en el calendario escolar «se ha cumplido el 70 %, en el mejor de los casos».

Año escolar en zonas rurales en un 45%

Estadísticamente, resaltó que por aproximadamente 60 días los estudiantes no recibieron formación. “Hay sitios donde es peor, como en las zonas rurales en donde se registró entre el 40 % y el 45 % de asistencia a clases», detalló Suárez.

En el caso del estado Zulia, precisó que en este año escolar se «registra un 75 % de ausentismo estudiantil»; es decir, que semanalmente «los muchachos solo están asistiendo un día a clases».

Esta región, es una de las más afectadas en Venezuela, «por el caos que hay en los servicios públicos»; entre ellos la falta de agua potable, gas doméstico y las fallas eléctricas. Aunado a eso, «no hay efectivo, no hay transporte, no hay alimentación». lamentó la legisladora.

Igual fueron promovidos

Según denunció Suárez, a pesar de no cumplir con las horas del año escolar, los alumnos fueron promovidos de grado o graduados; «sin tener la preparación, ni los conocimientos, ni (cumplir) los objetivos planteados en la programación».

Por otra parte, en la educación media, diversificada y técnica, explicó que al recorte del calendario; se suma que no existen profesores disponibles para dictar las materias de matemática, física, química y biología e inglés.

En este orden de ideas, la diputada no estuvo de acuerdo con la estrategia implementada por Nicolás Maduro; la cual trata de asignar cargos de maestros a los beneficiarios del programa social «Chamba Juvenil».

De 4 a 6 docentes renuncian

En relación a la falta de profesionales de la educación, la miembro de la ONG Unidad Democrática del Sector Educativo (UDSE), Ofelia Rivera; contó que a diario renuncian en el país de 4 a 6 docentes.

Razón por la cual se estima, que para el próximo año escolar «va a haber mayor éxodo de profesores», quienes prefieren «buscar otro oficio que les permita tener calidad de vida» en Venezuela o en el exterior.

Rivera explicó, que un profesional recién graduado gana mensualmente 75.000 bolívares; lo que equivale a 10,35 dólares según tasa oficial. Mientras que, un docente con al menos 25 años de trayectoria y estudios de postgrado; cobra 120.000 bolívares, lo que es igual a 16,56 dólares.

ACN/EFE/Foto: EFE

No dejes de leer: La Sundde imputa a Inter el delito de especulación

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído