Conéctese con nosotros

Internacional

Científica venezolana Anamaría Font recibe premio mundial de la Unesco

Publicado

el

Anamaría Font premiada por la Unesco - noticiacn
Anamaria Font con su galardón mundial. (Fotos: Unesco).
Compartir

La científica venezolana Anamaría Font premiada por la Unesco este viernes 15 de junio, con el galardón internacional La Mujer y La Ciencia 2023, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como producto de sus aportes a la física.

“Es un honor ser reconocida por este premio internacional, que es sinónimo de excelencia. Esto me motiva a continuar investigando y a enseñar. El mundo necesita más ciencia y las mujeres somos ciencia”, mencionó Font, quien también aprovechó la oportunidad para agradecer a su familia, amigos y colaboradores durante sus años en servicio.

Anamaría Font premiada por la Unesco - noticiacn

Anamaría Font premiada por la Unesco: «Las mujeres somos ciencia»

Acotó que América Latina tiene mayor porcentaje de mujeres en las ciencias que el resto del mundo, y de acuerdo a la Unesco en 2022 la región tiene un 45.8 por ciento de mujeres investigadoras.

Anamaría Font premiada por la Unesco - noticiacn

Cabe mencionar que este premio no es el único recibido por Font en los últimos años, ya que también fue elegida miembro de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS) para el avance de la ciencia en los países en desarrollo durante el año 2013.

Font agradeció a familiares, amigos y colaboradores por apoyar su trayectoria, la cual ha contribuido en el área de la física teórica de partículas con su estudio de la Teoría de Cuerdas, una investigación que profundiza las implicaciones de la hipótesis para la estructura de la materia y la gravedad cuántica, refiere una nota de prensa del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

A saber

  • Anamaría Font ha sido reconocida por su aporte a la investigación y a la ciencia desde por el programa L’Oréal-UNESCO «La Mujer y la Ciencia», el cual ha galardonado a más de 4.100 científicas, incluyendo 127 ganadoras internacionales y más de 4.000 jóvenes investigadoras.
  • Otras de las científicas reconocidas fueron la química y ganadora por África y los Estados Árabes, Suzana Nunez; la Bioinformática y ganadora por América del Norte, Aviv Regev; la profesora de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, ganadora por Asia y el Pacífico, Lidia Morawska, y la experta Matemática, ganadora por Europa, Frances Kirwan.
  • Entre los estudios realizados por la profesora venezolana destacan sus aportes en la Teoría de Partículas, Estudio de Agujeros Negros y descripción de los primeros instantes tras el Big Bang.

Anamaría Font premiada por la Unesco - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezolanos lideran aumento de flujo de migrantes en América

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído