Connect with us

Política

¡Oficial! AN aprobó a Carlos Martínez como embajador ante Colombia

Publicado

el

Compartir

La Asamblea Nacional autorizó este jueves el nombramiento de Carlos Eduardo Martínez Mendoza como nuevo embajador venezolano ante Colombia, en sustitución de Félix Plasencia, quien no llegó a cumplir medio año en el cargo.

Se conoció que la designación fue acordada en sesión ordinaria tras la consideración de un informe presentado por la Comisión de Política Exterior del Parlamento.

Nuevo embajador ante Colombia

El diputado del Psuv del estado Carabobo Saúl Ortega indicó que Martínez, es un general de brigada retirado, tiene una larga experiencia en el sector militar y en la administración pública.

Además, explicó que ocupo el cargo de director en la estatal Pdvsa y la presidencia de la Corporación para el Desarrollo del estado Zulia (oeste, limítrofe con Colombia).

Asimismo, Martínez fue embajador de Venezuela en Argentina, entre 2011 y 2018, y actualmente es el representante del país, como acompañante, en las negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Vale destacar que Martínez Mendoza también fue director de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Bolivariano, Secretario del Consejo de Defensa, director del Despacho de la Presidencia de la República y presidente de Carbozulia. También fue Jefe de la Oficina Técnica Regional de la Región Occidental Zulia del Consejo Federal del gobierno venezolano, entre julio de 2003 y mayo de 2011.

“Expresó que Martínez Mendoza tiene vasta experiencia diplomática y ha asumido cargos relevantes en el sector público. Considera que el nombramiento de este surge en un momento oportuno debido a su participación en el diálogo por la paz en Colombia”, expresó Ortega.

El pasado 16 de enero, Maduro informó de la retirada de Félix Plasencia como embajador de Venezuela en el país andino, para ocuparse al 100% de sus funciones como secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Con información de ACN/ AN

No dejes de leer: Rusia acusa a Ucrania de atacar su población fronteriza

Política

Nueva audiencia sobre disputa del Esequibo será el 30 de junio

Publicado

el

Nueva audiencia
Compartir

El próximo 30 de junio se llevará acabo una audiencia oral, vía videoconferencia, por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en donde se abordará nuevamente la disputa de la demanda de Guyana contra Venezuela para reafirmar el Laudo Arbitral de 1899.

Vale recordar que esta disputa es por un territorio de 160.000 km², el cual Guyana defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París y Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y desconocía el tratado anterior.

Nueva audiencia sobre disputa del Esequibo

La CIJ tiene este caso desde el años 2018, debido a que es la mayor jurisdicción de la ONU con sede en La Haya.

La Corte Internacional de Justicia, falló contra Venezuela el pasado 6 de abril, al rechazar la excepción preliminar presentada por el gobierno venezolano sobre el diferendo limítrofe para determinar si el laudo arbitral de 1899 es válido.

“La objeción por Venezuela debe ser rechazada (…) por 14 votos a 1 rechaza la objeción preliminar presentada por la República Bolivariana de Venezuela”, dijo la jueza y presidenta de la CIJ, Joan Donoghue.

“Corte Internacional de Justicia anuncia que el 30 de Junio se realizará la audiencia oral, vía videoconferencia, en la demanda de Guyana contra Venezuela para reafirmar el Laudo Arbitral de 1899”, escribieron en Twitter este lunes.

Con información ACN/el universal

No dejes de leer: Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído