Política
Amengual pide a Lacava agilizar la descentralización de los servicios públicos

El dirigente político Armando Amengual pidió que se acelere el proceso de descentralización de los servicios básicos en el estado Carabobo.
Planteamiento que fue hecho por Rafael Lacava a Nicolás Maduro para que se puedan atender, a la brevedad, los problemas de agua y electricidad en la entidad.
“Esperamos que el gobernador reelecto, Rafael Lacava, cumpla su promesa y le ponga empeño al proceso de descentralización para que demuestre si realmente es capaz de atender la crisis que vive el estado Carabobo en cuanto a servicios como el agua y la electricidad”, dijo.
Amengual señaló que son cada vez más frecuentes los racionamientos de agua “y no debemos acostumbrarnos a un cronograma en el que bombean unos días para el norte y otros días para el sur”.
Insistió en que “es responsabilidad del Gobierno garantizar el suministro de agua por igual todos los días, por tratarse de un servicio básico al que todos tenemos derecho sin distinción del sector donde se viva”.
Armando Amengual pide al gobernador Lacava agilizar la descentralización de los servicios públicos
Añadió además que urge un plan para recuperar las plantas potabilizadoras que operan a menos de la mitad de su capacidad, lo que se refleja en el escaso caudal de agua que se bombea a los hogares, así como en el color y el olor.
“A todas luces lo que vivimos hoy con el agua es una prueba de que no están enviando un líquido totalmente saneado”, dijo.
En relación a la crisis eléctrica, recordó que hace dos años el propio Rafael Lacava había planteado que la distribución estuviese en manos del sector privado para garantizar la estabilidad y operatividad del servicio.
“Evidentemente su propuesta no fue escuchada y ahora está planteando la descentralización de los servicios públicos«.
«Nosotros creemos que es fundamental que en Carabobo se pueda trabajar de primera mano con el tema eléctrico para garantizar el mantenimiento y la distribución”.
No obstante, reconoció que esto es “un verdadero reto para Lacava que hasta ahora solo se ha dedicado al maquillaje de la ciudad, dejando de lado los problemas de fondo».
«Por eso insistimos en que se ejecute lo que le ha planteado a Nicolás Maduro y que demuestre si realmente está en capacidad de manejar el estado y los servicios públicos para todos los carabobeños por igual”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Cementerio de Campo Carabobo en total estado de abandono
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua