Internacional
Alarma en EEUU: Dos estados reportaron casos de sarampión en medio preocupante brote

Luego de que dos estados de los EEUU reportaron casos de sarampión, se activó la alarma, en medio un preocupante brote de la enfermedad que se consideraba prácticamente erradicada en EEUU desde el año 2000.
En las últimas semanas, se han registrado nuevos casos en Kentucky y Nueva Jersey, lo que evidencia la rápida propagación del virus en comunidades con bajas tasas de vacunación.
Este brote pone de manifiesto los riesgos asociados con la disminución de la cobertura de inmunización, un problema que se ha intensificado desde la pandemia de COVID-19.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) señalaron que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas conocidas. Es capaz de propagarse rápidamente en poblaciones no vacunadas.
En este contexto, los expertos han subrayado la importancia de alcanzar una tasa de vacunación del 95 % para garantizar la inmunidad colectiva. Sin embargo, muchos estados están por debajo de este umbral, lo que deja a comunidades enteras vulnerables a brotes como el actual.
Complicaciones graves que puede causar el sarampión
El impacto del brote no se limita a los casos individuales. Las autoridades de salud han advertido sobre las complicaciones graves que puede causar el sarampión, como neumonía, encefalitis e incluso la muerte.
Además, los brotes generan una carga significativa para los sistemas de salud, que deben movilizar recursos para contener la propagación y tratar a los afectados. Este resurgimiento también plantea preguntas sobre las políticas de exención de vacunas. Sobre todo, por razones religiosas o filosóficas, que han sido objeto de debate en varios estados.
En respuesta al brote, las autoridades locales y nacionales han intensificado los esfuerzos para promover la vacunación. También educar al público sobre los riesgos del sarampión. Hasta ahora, al menos 18 personas han sido hospitalizadas debido a complicaciones. Los expertos advierten que el brote podría seguir creciendo.
Una segunda víctima mortal
El Departamento de Servicios de Salud de Texas (DSHS, en inglés) reportó la primera muerte vinculada al brote. Se trata de un niño en edad escolar y no vacunado. Falleció tras haber sido hospitalizado en Lubbock la semana pasada.
Más tarde, el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., confirmó una segunda víctima mortal durante una reunión del gabinete del presidente de EEUU, Donald Trump. Según los CDC, además de Texas, Kentucky y Nueva Jersey, otros seis estados han reportado casos de sarampión: Alaska, California, Georgia, Nuevo México, Nueva York y Rhode Island.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Colombia no aceptará a venezolanos deportados de los Estados Unidos.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)