Nacional
Aeropuerto de Maiquetía se prepara para reactivación de vuelos

Aunque todavía no anuncian de manera oficial la fecha exacta para la reactivación de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el espacio ya se prepara para la adaptación con la intención de que los usuarios respeten las medidas de bioseguridad para contener el COVID-19.
Así se conoció a través de sus redes sociales @IAIM_VE, donde aseguraron que trabajan en la prevención del coronavirus y en brindas la mayor protección a los pasajeros. “Cumpliendo así con los protocolos de bioseguridad, preparándonos para la normalidad vigilada en el sector aéreo».
Respecto a los vuelos nacionales e internacionales, la autoridad de Maiquetía informó que se prepara para la próxima reactivación de vuelos; desde la “normalidad vigilada en el sector aéreo».
#GestiónIAIM || Para lograr una #PrevenciónOportunaYEficaz el Aeropuerto Internacional de Maiquetía se prepara con paso firme para acatar las normativas de la #OACI y del Gobierno Bolivariano, mediante la adecuación de los espacios para cumplir con los protocolos de bioseguridad. pic.twitter.com/18Pq0rxq9f
— Aeropuerto Internacional de Maiquetía (@IAIM_VE) August 21, 2020
Maiquetía se prepara para la reactivación de vuelos
En la misma red social, se observan varias fotografías donde cierto personal labora en la instalación de calcomanías para orientar al usuario; que debe respetar el distanciamiento social, entre otras medidas.
Esto podría indicar, que pronto aunque aún no informan fecha, podría comenzar la reactivación de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
En este contexto, se lee en uno de los tweets “Adecuamos las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Maiquetía; para la prevención del #COVID19 y para brindar mayor protección a los pasajeros, cumpliendo así con los protocolos de bioseguridad; preparándonos para la normalidad vigilada en el sector aéreo”.
Asimismo, resaltaron que el aeropuerto se prepara para acatar las normativas de la OACI y del gobierno nacional; «mediante la adecuación de los espacios para cumplir con los protocolos de bioseguridad», agregaron en una de las publicaciones.
Por otro lado, durante una reunión entre los ministros de Transporte, Hipólito Abreu, y el de Deportes, Pedro Infante; aprovecharon para explicar que aplicarán los protocolos necesarios durante la venidera Copa Libertadores de América 2020.
Vale recordar, que la restricción de operaciones fue extendida desde el INAC por 30 días más; es decir, desde este el 12 agosto hasta el 12 de septiembre.
#InfoIAIM || Cumpliendo instrucciones del Gobierno Bolivariano, el #INAC informa sobre la extensión de la restricción de las operaciones aéreas por 30 días, desde este #12Ago hasta el #12Sep, de acuerdo a los NOTAM C0721/20 y C0722/20
___@NicolasMaduro pic.twitter.com/TicdaSPBOt— Aeropuerto Internacional de Maiquetía (@IAIM_VE) August 25, 2020
Con información: ACN/Redes/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Gobierno designa nuevo director del Aeropuerto de Maiquetía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua