Nacional
Actividades de minería ilegal incrementaron en Yapacana después de operación militar

La organización no gubernamental SOS Orinoco informó sobre un aumento y expansión de la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana luego de la operación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana destinada a «erradicar» esas prácticas, de mediados de 2023.
La ONG criticó los esfuerzos militares calificándolos de «espectáculo mediático», y destacó el persistente aumento de la explotación irregular, particularmente en la región amazónica, como denunció en la red social X.
Actividades de minería ilegal
«Lo que de verdad ocurre en Yapacana. Mucho publican Nicolás Maduro, Domingo Hernández Lárez, la Presidencia de la República, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Ministerio de Ecosocialismo y Diosdado Cabello: sobre su supuesta lucha contra la minería ilegal, pero los satélites los contradicen», señaló.
La Operación Autana desencadenó, de acuerdo con SOS Orinoco, la dispersión de mineros en el estado Amazonas, lo que ha provocado que abran nuevas minas con presunta complicidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Asimismo, ha denunciado que esta proliferación de la minería ilegal está devastando el ecosistema. Un video difundido muestra el grave daño ambiental ocasionado, incluyendo la deforestación de 15 nuevas hectáreas debido a la actividad minera en tiempos recientes.
Según Hernández Lárez, en el Parque Nacional Yapacana se han desalojado más de 11.000 mineros ilegales desde que se desplegó el operativo ordenado por Nicolás Maduro y ejecutado por militares venezolanos.
“Desde el 01 de julio hasta la fecha han sido evacuados más de 10.291 mineros ilegales del Parque Nacional Yapacana, a través de la ruta segura Caridad-Puerto Ayacucho, donde se les ha brindado la protección y asistencia necesarias, y se les ha conminado para que, de manera voluntaria, desistan de sus propósitos de depredación arbitraria de la naturaleza, en cumplimiento de las leyes nacionales, así como del 5to Objetivo Histórico de la Nación”, escribió en su cuenta @dhernandezlarez .
Lo que de verdad ocurre en #Yapacana:
Mucho publican @NicolasMaduro @dhernandezlarez @PresidencialVen @PrensaFANB @MinecOficial @dcabellor sobre su supuesta lucha contra la minería ilegal, pero los satélites los contradicen!
➡️Este vídeo muestra el efecto “propagación” de… pic.twitter.com/8MwVQrm9n7— SOS Orinoco (@SOSOrinoco) January 16, 2024
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Explotó una tanquilla de electricidad en Chacao y dejó la zona sin luz (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes19 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes19 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año