Conéctese con nosotros

Economía

Actividad económica venezolana cayó 25,38 % en primer trimestre

Publicado

el

Actividad económica venezolana cayó - noticiasACN
Diputado Ángel Alvarado.
Compartir

La actividad económica venezolana cayó un 25,38 % en el primer trimestre del 2020, en comparación con el mismo periodo del año anterior; un dato en el que se percibe el inicio de la cuarentena por la pandemia de la COVID-19 el pasado 16 de marzo, informó este viernes el diputado opositor Ángel Alvarado.

En enero pasado, hubo un crecimiento del 8 % con respecto a diciembre de 2019, un porcentaje que Alvarado, miembro de la Comisión Permanente de Finanzas del Parlamento, atribuyó al incremento de los «bodegones»; como se conoce a los locales comerciales que venden, esencialmente, productos importados.


Actividad económica venezolana cayó 25,38 %

Según los cálculos publicados por Alvarado y difundidos en un comunicado de prensa de su equipo; en febrero hubo un descenso de la actividad económica del 2% y en marzo del 10%.

El descenso en el tercer mes se debe en buena medida al inicio de la cuarentena de la que el sector manufacturero ha sido el más afectado; conforme a los datos recabados por el diputado.

A consecuencia de…

El parlamentario también explicó que el descenso de la actividad económica en el primer trimestre de 2020 se debe, en gran medida, al descenso en la producción petrolera.

En el mismo periodo del 2019, se produjeron 900.000 barriles de petróleo por día, mientras que de enero a marzo de 2020 se promedió 650.000 barriles cada día; lo que tuvo «un impacto muy importante» en el flujo de divisas del estado venezolano.

Acerca del sector de la manufactura, detalló que tuvo una caída del 23% en febrero y del 18% en marzo; en ambos casos comparado con el mes precedente.

Todo ello, siempre según la explicación de Alvarado; se debe a las fallas de luz, de combustible y de servicios públicos.

Finalmente, afirmó que «mientras Maduro ha ocupado el poder durante siete años; la caída de actividad económica ha sido aproximadamente del 86%».

Por eso, concluyó que «mientras no haya un cambio político, no habrá cambio económico».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Inició la entrega del Bono Especial Quédate en Casa julio 2020

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Publicado

el

Gran Encuentro de Constructores 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Vicente Berzal.
Compartir

Este miércoles 23 de abril los espacios del Hotel Guaparo Inn de Naguanagua serán el lugar en el que se inaugurará el Gran Encuentro de Constructores 2025.

La cita se extenderá hasta el 24 de abril y que es organizado por la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Vicente Berzal, presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo, informó que el acto de inauguración formal del Encuentro será a las 9 de la mañana del 23 de abril, este día también comienzan las ponencias a partir de las 10 y 30 am extendiéndose hasta las 6 de la tarde; al igual que el día 24 de abril.

“Todas las charlas pueden ser conocidas a través de nuestra cuenta Instagram @construcarabobo_oficial, las cuales son totalmente gratuita al igual que la asistencia al área de las exposiciones comerciales”, destacó Vicente Berzal.

También puede leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Gran Encuentro de Constructores 2025

Recordó que el Encuentro de Constructores es una valiosa oportunidad para ampliar el mapa de relaciones entre quienes forman parte de este sector y es una prueba del compromiso del sector con el país. “No solo está dirigido a las empresas constructoras, sino también al público en general que desea hacer remodelaciones y ampliaciones”. Dijo el presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Al reiterar que la entrada a la actividad es totalmente libre y que se cuenta con total seguridad. Berzal invitó a los carabobeños a ser parte del Gran Encuentro de Constructores 2025. Ratificando con su presencia un sector que es eje fundamental en la economía nacional.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído