Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Maskné, el acné producido por las mascarillas

Publicado

el

acné y las mascarillas - ACN
Compartir

En los últimos meses la mascarilla se ha convertido en elemento indispensable para nuestro día a día.

Su uso, además de ser obligatorio es necesario para evitar contagios ante esta pandemia del covid-19, ya que nos protege de contagiarnos y de contagiar a los demás.



Para que la mascarilla cumpla su función debe estar correctamente ajustada a la cara, cubriendo nariz y boca. Todo ello, sumado a las largas horas de uso durante las jornadas laborales, han provocado que nuestra piel se vea afectada apareciendo problemas cómo xerosis, eritema, eccema seborreico, acné, rosácea o empeoramiento de patologías preexistentes como puede ser la dermatitis atópica.

En el caso de pacientes afectados por eccemas faciales, el uso prolongado de la mascarilla puede provocar malestar y empeoramiento de sus brotes.

¿Qué aspecto tiene el Maskné?

Son las imperfecciones que aparecen como consecuencia del uso de la mascarilla. Se trata mayoritariamente de la aparición de granos en la piel por oclusión, con pápulas, pústulas y microcomedones que se ubican en el mentón y de forma simétrica a lo largo de la mandíbula. En otras palabras, un brote típico que no debe confundirse con otros problemas que también pueden ser causados por el uso de la mascarilla.

El Maskné afecta principalmente a la piel frágil: pieles sensibles y reactivas que a menudo están irritadas y especialmente pieles propensas al acné.

Si no tienes ningún problema cutáneo en particular, el Maskne es una amenaza menor, pero sigue estando presente. Puedes notar como tu piel está más grasa y tiene más puntos negros o pequeñas manchas que antes no estaban. Todo depende de cuánto tiempo uses la mascarilla al día.

¿Puede la mascarilla causar acné?

Un estudio chino mostró un aumento significativo de los brotes de acné entre las personas que usaron mascarilla durante más de cuatro horas todos los días durante más de dos meses. La producción de sebo puede aumentar hasta en un 10%.

Sin embargo, debemos seguir utilizando las medidas de protección adecuadas. La Dra. Marta Frieyro de HC Marbella, nos da una serie de recomendaciones para aliviar y prevenir las consecuencias derivadas del uso esos sistemas de protección.

Recomendaciones:

Evitar el uso de maquillaje, sobre todo en la zona de la mascarilla.

Tener a disposición varias mascarillas y lavarlas después del uso diario para evitar la acumulación de gérmenes.

Usar protector solar que no obstruya los poros de la piel (es decir no comedogénico)

Usar cremas hidratantes adecuadas a cada tipo de piel y edad.

El lavado diario de cara, preferiblemente con agua templada, y si es posible por la mañana y por la noche. Se recomienda utilizar jabones y limpiadores suaves y sin fragancias, para evitar agentes irritantes.

Si se identifica que los problemas aparecen a partir de un determinado tipo de mascarilla, es recomendable cambiar a otra similar, de igual protección, pero de materiales diferentes.

En caso de que la patología empeore o persista, es recomendable que acuda a un especialista para valorar si es necesario el uso de algún tipo de crema o emulsión específica.

ACN/ Bioderma

No dejes de leer: Te decimos cómo limpiar el cutis de manera correcta para un rostro perfecto

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído