Carabobo
Abogados de Carabobo exigen reactivación del poder judicial

Este miércoles abogados del estado Carabobo; exigieron la reactivación del poder judicial. El servicio de administración de justicia; permanece paralizado desde hace tres meses cuando; se emitió el decreto de estado de alarma por COVID-19.
El exvicepresidente del Colegio de Abogados de la entidad carabobeña, Ramón Carmona; solicitó que se incluya al poder judicial dentro de la flexibilización de la cuarentena; con el fin de que los ciudadanos puedan acceder a la justicia y se les permita a los abogados ejercer su profesión.
En la petición se solicita la reactivación de los tribunales, registros y notarías. “Entendemos que estamos en una pandemia, pero en ningún país se ha paralizado 100% el sistema de justicia”.
Reactivación del poder judicial
Carmona sugirió que se establezca un cronograma de atención por terminal de número de cédula; para evitar aglomeraciones y que se mantengan las medidas de protección; como el uso de tapabocas, gel antibacterial y distanciamiento social.
Es importante destacar, que los abogados consignaron un documento petitorio en el Palacio de Justicia que fue recibido por la doctora Carmen Álvez; presidenta del Circuito Penal de Carabobo, quien se comprometió en hacer llegar la solicitud a las autoridades nacionales.
“La justicia en Venezuela no se ha paralizado”
Sin embargo; para el Frente de Abogados Socialistas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv); el sistema de justicia en el país se mantiene activo pese a la pandemia por COVID-19.
Teodoro Amaya y José Benavides, miembros de la organización; reconocieron la iniciativa del grupo de abogados que solicitó este martes el reinicio de actividades del poder judicial; sin embargo, consideraron que el sistema judicial no está inactivo.
“La justicia en la República Bolivariana de Venezuela no se ha paralizado. Los tribunales están cumpliendo las circulares del TSJ después que se emitió el decreto del Gobierno nacional”.
A su juicio, el Ejecutivo nacional ha tomado las decisiones correctas para salvaguardar la vida de los venezolanos; incluyendo a los trabajadores que integran el aparato judicial.
“El sector judicial no es la excepción, la ley es clara y taxativa. Todos los venezolanos tenemos que ser responsable con nuestras acciones y actividades; pero lo más importante es cuidar la vida ante esta pandemia”., expresaron.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Este es el calendario de junio para surtir gasolina subsidiada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.
En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira
Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.
Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores