Internacional
Líder del ELN fue abatido en una operación militar

El guerrillero Andrés Vanegas Londoño, alias Uriel, líder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue abatido en una operación militar en el noroeste de Colombia, informó este domingo el presidente Iván Duque.
El presidente de Colombia informó que el guerrillero fue abatido en una operación «meticulosa» del Ejército, la Policía y la Armada Nacional; que contó con el apoyo de la Fuerza Aérea y la Fiscalía General.
«En esta operación cayó abatido un criminal peligroso, que era responsable de delitos como secuestro, asesinato de líderes sociales, persecución y hostigamiento a poblaciones; asesinato de soldados y policías, y también de conformar y estimular el reclutamiento de menores», dijo Duque.
El mandatario subrayó que «este es un golpe de suma importancia porque ha caído una de las figuras más visibles de esa organización terrorista» y describió a «Uriel» como un «delincuente que utilizaba las redes sociales para hacer apología del delito».
Abatido líder del ELN
Cabe mencionar, que, Uriel llevaba más de 25 años en el ELN, reconoció hace un mes que esa guerrilla participó en las violentas manifestaciones en Bogotá; contra la brutalidad policial en las que murieron al menos 13 personas el 9 y 10 de septiembre, jornadas en las que fueron incendiados al menos 75 Centros de Atención Inmediata (CAI) de la Policía.
Uriel había alcanzado notoriedad en el país por sus constantes apariciones en redes sociales en las que se autodenominaba la «voz editorial» del Frente de Guerra Occidental, y solía opinar constantemente sobre asuntos políticos y negociaciones de paz.
Atentado terrorista
Al respecto, el presidente colombiano recordó que el guerrillero fue uno de los mandos del ELN que se atribuyó el atentado terrorista; contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá que en enero del año pasado dejó 22 muertos y 66 heridos.
Tras ese atentado, las cuentas de Twitter del ELN y su página web fueron suspendidas, así como fue bloqueado el perfil de «Uriel»; en esa red social, plataforma en la que solía publicar información sobre acciones criminales y propaganda de la organización.
«Este bandido, este delincuente se sentía intocable, pero llegamos a su madriguera», dijo Duque sobre «Uriel»; quien tenía línea directa con Pablo Beltrán, integrante del Comando Central (COCE) del ELN.
Después del atentado contra la Escuela General Santander, Uriel manifestó que la guerrilla continuaría con «este tipo de atentados terroristas; contra otras instalaciones militares o policiales en el país», como lo reseñó este domingo el Ministerio de Defensa.
Ese ataque fue el punto de rotura del incipiente proceso de paz entre el Gobierno y el ELN, cuyas negociaciones, que comenzaron en el 2017 fueron suspendidas por el presidente Duque; quien en un principio condicionó la reanudación de los diálogos si esa guerrilla renunciaba al secuestro y demás actividades criminales.
En respuesta a esa condición Uriel advirtió que el Frente de Guerra Occidental; no renunciaría a los recursos que percibe de la renta criminal del narcotráfico.
ACN/ Panorama
No dejes de leer: ¡8° en el mundo! Colombia arriba al millón de casos de covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo