Nacional
A protesta y paro nacional convocan partidos de oposición contra reformas de Maduro

A protesta y paro nacional convocaron este sábado tres de los principales partidos políticos de oposición; desde el martes 21 de agosto, en rechazo a las reformas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro.
Las agrupaciones convocantes son Primero Justicia, del excandidato presidencial Henrique Capriles; Voluntad Popular, del líder en arresto domiciliario Leopoldo López; y Causa R, del exsindicalista Andrés Velásquez.
“Convocamos este martes (…) a un primer día de protesta y paro nacional; en contra de Maduro, en contra de la hiperinflación y el hambre”; publicaron a la vez las tres toldas en Twitter. Anunciaron que darán detalles este domingo.
Aún sin plegarse formalmente a esa convocatoria; organizaciones sindicales debaten “cómo articular acciones de protesta” con “sectores sociales”, declaró a la AFP Marcela Máspero, presidenta de ÚNETE, una de las mayores centrales obreras del país.
A la espera de la entrada en vigencia de nuevos billetes que restan cinco ceros al bolívar, prevista para el lunes, Maduro anunció la noche del viernes un plan con el que promete atajar la crisis socioeconómica, con hiperinflación proyectada en 1.000.000% por el FMI para 2018 y escasez de alimentos y medicinas.
El programa, dijo el mandatario, multiplicará por 34 el salario mínimo al anclarlo al petro, criptomoneda que el gobierno tasa en unos 60 dólares, basado en el precio del barril de petróleo venezolano.
Nuevo salario
Maduro fijó el nuevo salario en medio petro, que representa 1.800 de los bolívares que entrarán en circulación el lunes. Así, en los bolívares de hoy, el ingreso mínimo salta de 5,2 millones (menos de un dólar a la tasa del mercado negro, que domina la economía) a 180 millones (unos 28 dólares).
Maduro aseguró que el gobierno asumiría por 90 días el enorme diferencial en la “pequeña y mediana industria”.
El nuevo programa económico incluye igualmente un nuevo sistema cambiario que según expertos implica una macrodevaluación, revisión del precio de la gasolina y alzas de impuestos. Ello en medio de alto déficit fiscal -próximo al 20% del PIB- y falta de financiamiento.
Son “medidas desordenadas e irracionales, contradictorias e inviables, que acrecentarán el caos”, dijo este sábado a la prensa el vicepresidente del Parlamento de mayoría opositora, Alfonso Marquina, miembro de Primero Justicia.
No hay, por el momento, pronunciamientos gremiales. El sector privado está muy debilitado, con una industria que funciona a 30% de su capacidad.
Agencia Carabobeña de Noticias/ EFE
Nacional
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.
Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.
Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país
El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.
En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.
No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.
Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.
Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra