Internacional
Elecciones presidenciales en Venezuela presiona Grupo de Lima

El Grupo de Lima pidió este martes hacer un «gran esfuerzo»; para que Venezuela celebre elecciones presidenciales que lleven «al restablecimiento del orden democrático»; a la vez que consideró la crisis en ese país como una amenaza a la paz y la seguridad regionales.
El Grupo de Lima, al igual que Estados Unidos y la Unión Europea; desconoció los comicios de 2018 que dieron la reelección a Nicolás Maduro; y respalda al jefe parlamentario opositor Juan Guaidó como presidente interino.
«Mientras Venezuela vive su dictadura todas nuestras democracias están de alguna manera debilitadas. Lo que vive Venezuela amenaza la paz, la seguridad regional; y también compromete la seguridad internacional», declaró el canciller argentino, Jorge Faurie, en el discurso inaugural del encuentro.
Grupo de Lima presiona por elecciones presidenciales en Venezuela
Se debe «hacer un gran esfuerzo para que el restablecimiento del orden democrático en Venezuela se alcance a través de la convocatoria a elecciones», agregó Faurie.
El Grupo de Lima, integrado por una docena de naciones latinoamericanas y Canadá, fue creado hace dos años para adoptar una postura común frente a la crisis venezolana, que ha desatado -según la ONU- un éxodo de unas cuatro millones de personas, principalmente a países de la región.
El canciller peruano, Néstor Popolizio, se refirió a la oleada migratoria y pidió «apoyo urgente y efectivo de la cooperación internacional a los países de acogida».
Perú, con 768.100 venezolanos, y Colombia, con 1,3 millones, son los países que albergan a mayor cantidad de migrantes y refugiados.
«Abogamos siempre por la solución pacífica a la crisis liderada por los propios venezolanos lo antes posible. La crisis se agrava y requiere urgente solución a través de elecciones creíbles, transparentes, libres y justas», dijo Popolizio.
El Grupo de Lima, al igual que Estados Unidos y la Unión Europea, desconoció los comicios de 2018 que dieron la reelección a Nicolás Maduro y respalda al jefe parlamentario opositor Juan Guaidó como presidente interino.
Maduro ha descartado repetir las presidenciales de mayo de 2018, pero insiste en celebrar comicios para el Parlamento, único poder que controla la oposición, sin precisar fecha.
A la reunión del Grupo de Lima en Buenos Aires acudió como delegado de Guaidó el parlamentario Julio Borges.
Colaterales:
-Panamá ingresa al Grupo de Contacto Internacional que promueve negociación en Venezuela
-Rusia denunció que EE UU trata de “asfixiar” a Venezuela con medidas coercitivas
-Pompeo dice en Argentina que «el régimen de Maduro está acabado»
-Colombia quiere más sanciones para propiciar «un cambio» en Venezuela
-Acuerdo con la UE y crisis en Venezuela en la agenda del Mercosur
-UE amenaza con sanciones a Caracas si no hay «resultados concretos» en Barbados
ACN/AFP
No deje de leer: Bloqueo naval a Venezuela revisa EE.UU.
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores