Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Canadá y Holanda prueban tecnología para vuelos internacionales sin pasaporte

Publicado

el

Canadá y Holanda prueban tecnología para vuelos internacionales sin pasaporte
Foto: fuentes.
Compartir

¿Es posible cruzar el Atlántico sin mostrar tu pasaporte?. Pues gracias a un proyecto piloto que implementa la misma tecnología de las criptomonedas, los viajeros han estado probando esa nueva experiencia desde esta semana, en los vuelos que conectan Canadá y Holanda.

Los dos países, lanzaron el miércoles un proyecto piloto llamado KTDI o «Identidad Digital de Viajero Conocido», gestionado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas).

Específicamente, los viajeros pueden descargar en su teléfono una aplicación encriptada por la tecnología denominada «blockchain», donde se almacenan todos los datos de su pasaporte.

Tecnología blockchain

La tecnología del blockchain (cadena de bloques), que ha ganado popularidad por su uso en las criptomonedas, es un registro de transacciones en bloque; que garantiza la confiabilidad de la información sin depender de un tercero de confianza.

Incluso antes de que el viajero llegue al aeropuerto, parte de esta información se transmite a las aerolíneas y a la policía fronteriza.

El consentimiento de la persona se solicita antes de la comunicación de cada información; dijo el WEF en una declaración. Al comienzo de su vuelo y al llegar, la identidad de los pasajeros se confirma por métodos biométricos: por reconocimiento facial o por sus huellas dactilares.

Volar sin pasaportes para el 2030

El WEF tiene dos objetivos: acelerar la gestión del flujo de pasajeros para prepararse para la explosión del tráfico aéreo en los próximos años; y así reducir el riesgo de fraude.

«Para 2030, unos 1.800 millones de personas volarán al extranjero, un 50 por ciento más que en 2016»; dijo Christoph Wolf, Director de Movilidad en el WEF.

“Los sistemas actuales no permiten que los aeropuertos manejen a tanta gente. Este proyecto propone una solución ”, aseveró.

Con información de: ACN|aviation24.be|diariobitcoin.com

No dejes de leer: Jóvenes venezolanos freelance por sueldos en criptomonedas

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído