Internacional
Rubio: El régimen se centra en Controlar la Capital

El senador estadounidense por la Florida, Marco Rubio, aseguró este miércoles que el régimen de Nicolás Maduro, prácticamente ha abandonado al resto del país para cumplir con su objetivo central que consiste en Controlar la Capital, Caracas, y por ende el poder de Miraflores.
Mediante su cuenta en la red social Twitter, Rubio destacó la escasez de gasolina en Venezuela, señalando que el combustible está siendo distribuido en Caracas, mientras que varios estados del interior del país padecen una aguda escasez en el suministro de gasolina.
Publicación del Senador Rubio en twitter
“El régimen de Maduro se centra en mantener el control y Caracas abandonado del resto del país. Largas filas en gasolineras en todas partes excepto Caracas. Debido a la escasez de combustible tres universidades en Táchira clase suspendida. Sólo empeorará a medida que tres refinerías clave se apagan”, señaló Rubio a través de twitter.
2/3 #VENEZUELA UPDATE:
The bad news is this #MaduroRegime retreat into #Caracas has left places like #Zulia with only 10 hours of electricity daily
However the regimes has created more programming opportunities for humanitarian assistance NGOs with limited regime interference
— Marco Rubio (@marcorubio) May 22, 2019

Senador Rubio: «El régimen de Nicolás Maduro, prácticamente ha abandonado al resto del país para cumplir con su objetivo; que consiste en controlar la Capital». Foto: fuentes.
Otros temas en la agenda de Rubio
Por otro lado, del senador informó que la Cámara de Representantes del Senado de estadounidense, revisarán el proyecto que les fue entregado, sobre la ley de Estatus de Protección Temporal para venezolanos (TPS).
A este respecto, Rubio espera que muy pronto existan avances en ese ámbito legal para los venezolanos que se encuentran en EE.UU.; esperando para regularizar su situación migratoria.
Así mismo, el representante norteamericano hablo sobre las intenciones del régimen de Maduro de perpetuarse en el poder, al intentar adelantar las elecciones parlamentarias para escoger una nueva Asamblea Nacional; tema que sin duda ha generado gran polémica en Venezuela, durante los primeros días de esta semana.
ACN/EvTv Miami/El Impulso/Redes
No dejes de leer: Temen inminente captura de Guaidó entre gallos y medianoche
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes17 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política16 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes17 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)