Carabobo
Chamos estrenaron cancha con juego amistoso en Naguanagua

Un grupo de chamos estrenaron una cancha deportiva durante un juego amistoso disputado en el municipio Naguanagua del estado Carabobo.
Según señala una nota de prensa, la cancha fue reinaugurada por la alcaldía de la localidad en la comunidad Nueva Esparta II.
Durante un breve acto protocolar que se llevó a cabo en las instalaciones rehabilitadas estuvieron presentes, Alexis Ortiles y Ronny Luquez, presidente y director de deportes de Imdenagua, respectivamente, y miembros del Consejo Comunal de Nueva Esparta II.
Afirmó el alcalde que esta reinauguración pasó por una etapa de reestructuración de la cancha, que comenzó con la sustitución de la pared perimetral, la cual tenía un hueco producto del impacto de un vehículo.
Como nueva
Otras mejoras realizadas fueron la reparación del portón de entrada, acondicionamiento de las porterías de fútbol sala, colocación de aros con sus respectivas mallas en los tableros para la práctica de baloncesto, la demarcación de la cancha y un trabajo profundo de limpieza y desmalezamiento.
“La cancha tenía más de 8 años abandonada, en ese tiempo no se le hicieron reparaciones menores correspondientes, por lo que tuvimos que construir totalmente la pared perimetral, además se pintó completa y se restauró la cerca de alfajol que también estaba dañada”, aseguró el Alcalde.
También comentó que esta cancha es utilizada con frecuencia por vecinos de las comunidades Nueva Esparta I y II, Santa Ana y Valle Verde, lo que se traduce en un aproximado de 200 jóvenes, niños, niñas y adultos que ya cuentan con instalaciones totalmente recuperadas.
Agregó que representantes del Instituto Municipal para el Deporte se encargaron de supervisar las labores que se venían realizando en el espacio deportivo. Además, organizaron reuniones con vecinos del sector, logrando el compromiso mutuo para el cuidado y mantenimiento de la cancha.
“Estos sitios deben aprovecharse al máximo, los jóvenes a jugar fútbol o básquet, los niños a comenzar su formación en las distintas disciplinas, y las mujeres que hagan bailoterapias. Pero también se pueden hacer las reuniones de vecinos”, manifestó Gutiérrez.
Antes de concluir adelantó que en los próximos días, y en articulación con los Consejos Comunales de la zona, desde Imdenagua asignarán un promotor deportivo que atenderá durante la semana a los jóvenes que quieran practicar baloncesto y fútbol sala.
Agencia Carabobeña de Noticias/N.P. Prensa Alcaldía de Naguanagua
Carabobo
Alcaldía de San Diego ofreció curso «Ruido Perimetral Ambiental” a funcionarios de Iamfuncosandi, Bomberos y Policía

En la sede del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental del Municipio San Diego, se efectuó el curso “Ruido Perimetral Ambiental”, dirigido a personal de Operaciones de IAM Fumcosandi, Cuerpo de Bomberos Municipales y funcionarios del Instituto Autónomo Municipal Policía de San Diego, los cuales se convertirán en multiplicadores con sus similares con el fin de estar actualizados con las normas que regulan el control de la contaminación generada por el ruido.
La presidenta de IAM Fumcosandi, Chiquinquirá Carrera, señaló que, en cumplimiento con las órdenes del alcalde León Jurado Laurentín, se realizó el curso con el objetivo de capacitar al personal participante en el uso de equipos para determinar afectaciones por ruido que se pudieran generar por diversas causas, y tomar los correctivos para minimizar problemas a la salud de las personas y del ambiente.
El facilitador del curso fue el director de la empresa SHAC Solutions Corp, C.A. (@shacsolutionscorp), Roberto Fuentes, quien aplicó la metodología teórico-práctica, y luego procedió a usar el sonómetro o decibelímetro con unidades de generación de fuentes móviles de ruido (vehículos), para que los participantes practicaran con los equipos medidores del ruido.
También puede leer: Parque Negra Hipólita principal destino de esparcimiento para los carabobeños
Curso “Ruido Perimetral Ambiental”
Durante la charla, el ingeniero Fuentes dio a conocer un compendio de protocolos que involucran mediciones y análisis de los niveles de ruido en diferentes puntos del perímetro de la fuente fija, que los podría ayudar a identificar para controlar las molestias o daños a la salud de las personas y al medio ambiente.
Los participantes actualizaron sus conocimientos relacionados con la Norma 2.217 de fecha 23 de abril de 1992 sobre el Control de la Contaminación generada por Ruido, de modo que cuando se apliquen evaluaciones puedan determinar si se está cumpliendo con la normativa ambiental.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Piastri da un golpe de autoridad y gana el GP de Arabia Saudita. Es el nuevo líder de la Fórmula 1 (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
-
Sucesos21 horas ago
Sismo de magnitud 3,4 se sintió en Lagunillas estado Zulia
-
Economía5 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil