Internacional
Intervención militar en Venezuela rechazó Grupo de Lima

El Grupo de Lima, integrado por una docena de países latinoamericanos que considera roto el orden democrático en Venezuela, rechazó este sábado una eventual intervención militar en esa nación, algo que no descartó este viernes el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Los doce países del Grupo de Lima expresaron en un comunicado conjunto «su preocupación y rechazo ante cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o el ejercicio de la violencia, la amenaza o el uso de la fuerza en Venezuela».
En ese sentido, abogaron por «una salida pacífica y negociada» para restaurar la democracia en Venezuela y a superar la «grave crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa ese país», por lo que reiteraron que continuarán promoviendo iniciativas para este fin en el marco del derecho internacional.
Instaron una vez más al gobierno del presidente Nicolás Maduro a «poner fin a las violaciones a los derechos humanos, a liberar a los presos políticos, respetar la autonomía de los poderes del Estado y asumir su responsabilidad por la grave crisis que hoy vive Venezuela».
Las medidas tomadas deben ser pacíficas
En una visita este viernes a la ciudad de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, para comprobar el masivo flujo de venezolanos que emigra a diario por la escasez de alimentos y medicinas, Almagro aseguró «que las acciones diplomáticas están en primer lugar» pero no se pueden descartar otras como la intervención militar, dada la gravedad de la situación.
En respuesta a esas palabras, el gobierno venezolano anunció que denunciará a Almagro ante Naciones Unidas por supuestamente promover una intervención militar «de forma vulgar y grotesca», según su vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
Rodríguez consideró que la estabilidad de América Latina está «seriamente amenazada por la demencial actuación de quien usurpa de forma desviada y abusiva la secretaría general de la OEA», y advirtió que el uruguayo «pretende revivir los peores expedientes de intervención militar imperialistas» en el continente americano.
ACN/EFE
No deje de Leer: Torturan a militares en Ramo Verde, denuncian familiares
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional