Conéctese con nosotros

Nacional

Coca-Cola FEMSA Venezuela reafirma su compromiso para crear un futuro más sostenible

Publicado

el

Coca-Cola FEMSA Venezuela reafirma su compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Coca-Cola FEMSA Venezuela reafirma su compromiso y seguirá consolidándose como un referente en el mercado de bebidas y liderando el camino hacia un futuro sostenible, fortaleciendo sus programas de impacto ambiental y social, mientras avanza en sus iniciativas internas de voluntariado y de diversidad, equidad e inclusión.

«En Coca-Cola FEMSA Venezuela creamos el futuro junto con las comunidades donde operamos. Este 2025 continuaremos trabajando guiados por nuestro propósito de refrescar al mundo en cualquier momento y lugar, generando bienestar social y ambiental. Nuestros programas de sostenibilidad son clave para lograrlo», expresó Daniel Salas Arana, Gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola FEMSA Venezuela.

Este año el embotellador de origen mexicano tiene el compromiso recolectar 580 toneladas de PET a través de su programa Red por el Planeta, reafirmando su compromiso con la economía circular y el reciclaje de plásticos.

También puede leer: Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas invita a cineforo sobre el cine venezolano

Coca-Cola FEMSA Venezuela reafirma su compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias

Coca-Cola FEMSA Venezuela reafirma su compromiso…

En febrero, la Red de Empoderamiento Femenino (REF) celebrará su primera graduación en Barcelona, Anzoátegui, con bodegueras provenientes de las comunidades Los Montones y Ojo de Agua. Este grupo se sumará a las más de 1.600 certificadas por este programa, que genera medios de vida en las mujeres a través de la atención psicosocial, la gestión de micro-empresas y el desarrollo de liderazgo colectivo.

En el segundo semestre de 2025 se realizará la edición número XVI de la Red de Entrenadores Comunitarios (REC), programa que promueve la convivencia a través de la formación de líderes deportivos con herramientas psicosociales en las comunidades cercanas a las unidades operativas de la compañía, y que ha formado 1.072 entrenadores desde 2016.

Internamente, este año Coca-Cola FEMSA Venezuela seguirá desarrollando iniciativas de impacto social a través de sus programas de voluntariado. Y en el ámbito de la diversidad, equidad e inclusión, su Comité DEI continuará liderando proyectos que fomenten un entorno laboral equitativo e inclusivo.

Coca-Cola FEMSA Venezuela reafirma su compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias

Un 2024 lleno de logros para recordar

El año pasado la compañía alcanzó importantes hitos que fortalecieron su liderazgo en sostenibilidad. Entre ellos, la recolección de 454 toneladas de PET, promoviendo la economía circular en las comunidades. Asimismo, 540 mujeres culminaron su formación en la Red de Empoderamiento Femenino, y 27 entrenadores se certificaron en la Red de Entrenadores Comunitarios, impactando positivamente en más de 56.000 beneficiarios indirectos.

“El 2024 fue un año de logros para Coca-Cola FEMSA de Venezuela y en 2025 continuaremos trabajando de la mano con organizaciones aliadas y comunidades, reafirmando nuestra visión de sostenibilidad y nuestro compromiso con la transformación positiva del país, para seguir creando el futuro”, señaló Salas Arana.

Para más información sobre esta y otras iniciativas de sostenibilidad, los invitamos a seguir nuestras redes sociales: @cocacolafemsa_ve en Instagram y Coca-Cola FEMSA Venezuela en Facebook.

Coca-Cola FEMSA Venezuela reafirma su compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Fiscal general: Más de mil denuncias por acoso escolar en tres años

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído