Internacional
Alto al fuego en Gaza: Estas son las cuatro rehenes que liberará Hamas el sábado

En el marco del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza este sábado 25 de enero, Hamás confirmó la liberación de rehenes, cuatro mujeres soldado israelíes.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó poco después que había recibido una “lista de rehenes” que podrían ser liberados, a través de los mediadores, sin especificar si pertenecían al ejército.
El portavoz del grupo terrorista Hamás, Abú Obeida, indicó que las cuatro rehenes en cuestión, secuestradas en el marco de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 contra Israel, son todas militares del Ejército israelí.
Liberación de rehenes
En este sentido señaló que se trata de Karina Arif, Danielle Gilboa, Naama Levy y Liri Elbag, tal y como ha indicado Obeida en un mensaje recogido por el diario palestino ‘Filastin’, afín al grupo, que dejará mañana a las cuatro rehenes en manos de los equipos de Cruz Roja.
Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que ha recibido los nombres, según un comunicado al que han tenido acceso medios israelíes.
La liberación se producirá una semana después que liberaron otras tres rehenes como parte del intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en plena tregua. Está previsto que estos intercambios se alarguen hasta lograr el canje de un total de 33 rehenes y más de 1.900 presos palestinos.
Más rehenes continúan en Gaza
Los familiares de los rehenes que siguen retenidos por milicianos en Gaza habían pedido anteriormente el viernes al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu que garantizara la liberación de todos los cautivos restantes. Así mismo instaron al presidente estadounidense Donald Trump a seguir presionando por su liberación.
Al tiempo que la frágil tregua de seis semanas entre Israel y Hamás entraba en su sexto día, los israelíes esperaban con ansias los nombres de los próximos cuatro rehenes que regresarán al país, de entre los más de 90 que continúan en Gaza.
En la primera fase del acuerdo de cese al fuego, se espera los insurgentes liberen a 33 rehenes. De forma gradual a cambio de cientos de prisioneros palestinos presos en Israel.
Las primeras tres rehenes israelíes quedaron libres a cambio de 90 reos palestinos el pasado domingo, tras el primer día del cese al fuego que ha frenado la guerra de 15 meses que ha arrasado Gaza. Más de 47.000 palestinos han perdido la vida en la Franja. De igual manera amplias zonas del territorio quedaron reducidas a escombros.
Los rehenes forman parte de las alrededor de 250 personas capturadas por los terroristas en su sorpresivo asalto del 7 de octubre de 2023 sobre el sur de Israel. En el ataque mataron a unas 1.200 personas y desencadenó la guerra en Gaza.
Unos 100 cautivos fueron liberados durante una breve tregua en noviembre de ese año. Se han recuperado los cadáveres de alrededor de tres docenas más. Otros el ejército israelí los rescató con vida.
Con información de: AFP, AP y Europa Press
No dejes de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política24 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%