Internacional
Asesinado a tiros un alcalde en Arenillas, Ecuador (+Video)

El alcalde de la localidad de Arenillas, Ecuador, cercana a la frontera con Perú, fue asesinado a tiros este sábado 11 de enero.
El ataque armado contra Eber Ponce ocurre a menos de un mes de las elecciones presidenciales de Ecuador, un país sumido en la violencia de las bandas del narcotráfico.
El burgomaestre recibió cinco disparos mientras tres acompañantes, entre ellos un menor de edad, quedaron heridos, según la policía. El pistolero iba en una motocicleta que fue abandonada después del ataque. Según medios locales el alcalde fue atacado mientras conducía su camioneta.
La gobernación de El Oro, a la que pertenece Arenillas, expresó en un comunicado «su más sentido pésame».
«No es justo que el trabajo por nuestras ciudades se convierta en un riesgo para nuestras vidas y nuestras familias. Esto nos duele y nos llena de indignación», indicó en un comunicado la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.
Se trata del segundo alcalde asesinado en la provincia de El Oro tras las presidenciales de 2023, cuando fue elegido Daniel Noboa.
Más de 6.800 muertes violentas
Ecuador cerró 2024 con una grave crisis de seguridad. Con más de 6.800 muertes violentas, este año dejó un promedio de un homicidio cada hora y 17 minutos, cifra que refleja el impacto del crimen organizado. La expansión de redes delictivas, la corrupción y la falta de estrategias integrales han llevado al país a ser uno de los más violentos de la región.
Cuatro expertos advierten que el 2025 será crucial para determinar si esta tendencia puede ser revertida. Destacan la necesidad de fortalecer a la Policía, garantizar un sistema judicial eficiente y combatir la corrupción de manera frontal.
Desarticulación de redes transnacionales
Además, llaman la atención sobre la importancia de recuperar el control en zonas vulnerables, especialmente en aquellas dominadas por organizaciones delictivas. Proponen medidas como la implementación de operativos permanentes, el aumento de recursos para las fuerzas del orden y el despliegue de programas sociales.
También enfatizan que la cooperación internacional será clave en este proceso. A través del intercambio de inteligencia, operaciones conjuntas y la desarticulación de redes transnacionales, Ecuador podría fortalecer su capacidad para enfrentar el crimen organizado.
Con información de ACN/NT/DW/E.EC
No deje de leer: Tormenta invernal supera récord de nieve en varios estados del sur de EE.UU. (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores