Internacional
Veterinario colombiano extraditado a EEUU por esconder droga en cachorros

Un veterinario colombiano que escondió heroína en cachorros fue extraditado por España a Estados Unidos, destino de la droga, y compareció el martes ante una jueza de Nueva York.
El hombre, identificado como Andrés López Elorez, de 38 años de edad; es acusado de integrar una organización criminal; que usó personas y animales; para traficar droga entre los años 2004 y 2005.
Según asegura la fiscalía de Nueva York; el veterinario implantó en Colombia paquetes de heroína líquida en el abdomen de cachorros; que luego eran transportados a Estados Unidos. La droga era extraída quirúrgicamente; en el destino final.
López “no es solo un narcotraficante, sino que violó el juramento veterinario; de prevenir el sufrimiento animal cuando usó sus habilidades quirúrgicas en un cruel plan para traficar heroína en el abdomen de los cachorritos”; dijo el fiscal del distrito este de Nueva York, Richard Donoghue, en un comunicado.
“Los perros son los mejores amigos del hombre, y como el acusado está a punto de aprender, nosotros somos el peor enemigo de los narcotraficantes”, añadió.
Si es condenado, López enfrenta una pena mínima de 10 años de cárcel; y una máxima de cadena perpetua.
El arresto
Arrestado en España; desde donde fue extraditado el 30 de abril; compareció este martes ante la jueza federal de Brooklyn Marilyn Go y se declaró inocente. Permanecerá en la cárcel hasta su juicio.
Hace 12 años, una investigación de la agencia antidroga estadounidense, la DEA, reveló el tráfico de heroína en los cachorros. Desde entonces el gobierno estadounidense persigue a los presuntos responsables, entre ellos a López.
“La sed insaciable de los carteles por ganancias los lleva a cometer crímenes impensables, como utilizar a cachorros inocentes para esconder la droga o actualmente a colocar montos letales de fentanilo en nuestras calles”, dijo el agente especial de la DEA James Hunt, a cargo del caso.
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional22 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»