Conéctese con nosotros

Internacional

Florida rechazó el aborto y la legalización de la marihuana recreativa

Publicado

el

Florida rechazó el aborto-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Con la mayoría de los votos, Florida rechazó este martes, 5 de noviembre legalizar el aborto y la marihuana recreativa, entregando importantes victorias al gobernador republicano de esa entidad estadounidense, Ron DeSantis. 

Esto último, porque el funcionario realizó una intensa campaña para oponerse a la iniciativa, además de rechazar otra medida para proteger el derecho al aborto.

Ambas quedaron sin efecto. Las propuestas no alcanzaron el umbral del 60 % de apoyo necesario para enmendar la constitución estatal.

En concreto, la Enmienda 3, que proponía la legalización de la marihuana recreativa para mayores de 21 años, fue rechazada con un 55 % de apoyo, lejos del 60 % necesario.

La propuesta permitía la posesión de hasta 85 gramos (aproximadamente tres onzas) de marihuana y autorizaba a los negocios que ya venden marihuana medicinal a ofrecer productos recreativos.

Afectaría el turismo del estado

Además, es de destacar, que este resultado en los comicios se produce en un contexto donde las autoridades federales están considerando reclasificar la marihuana como una droga menos peligrosa. Sin embargo, Florida decidió no avanzar.

DeSantis y otros líderes republicanos se opusieron a la medida, diciendo que afectaría el turismo del estado debido a “un olor a marihuana en el aire”.

Es por ello, que se gastó millones en publicidad para expresar su oposición con anuncios en contra, incluyendo uno patrocinado por tres agencias del estado.

Un tema muy polémico a ojos de la religión

El aborto siempre ha sido un tema muy polémico a ojos de la religión, aunque con diferencias. Algunas religiones como el judaísmo o el islam contemplan la posibilidad de abortar en casos concretos, como la violación o si existe un riesgo para la madre, mientras que otras se oponen del todo.

El catolicismo es una de las religiones más estrictas en lo que se refiere a la interrupción voluntaria del embarazo.

La Biblia, el libro sagrado de la religión cristiana, reconoce que todas las vidas son sagradas y, por lo tanto, considera que un aborto es poner fin a una vida que se está gestando.

Por ese motivo la Iglesia católica —una de las instituciones religiosas más importantes e influyentes del mundo— se opone a la práctica del aborto en cualquier circunstancia, aunque el diagnóstico prenatal muestre malformaciones en el feto o el embarazo suponga un peligro para la salud de la mujer.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Así reaccionaron líderes del mundo ante la victoria de Donald Trump

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído