Conéctese con nosotros

Internacional

Así reaccionaron líderes del mundo ante la victoria de Donald Trump

Publicado

el

solicitaron desestimar caso Trump - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Líderes de todo el mundo se pronunciaron tras la victoria del republicano Donald Trump, en las presidenciales de Estados Unidos. Las felicitaciones y saludos de apoyo le llegaron de representantes de América Latina, Europa y el Medio Oriente.

Uno de los primeros en enviarle sus saludos fue el presidente del Salvador, Nayib Bukele. «Felicitaciones al presidente electo de los Estados Unidos de América, @realDonaldTrump. Que Dios lo bendiga y lo guíe», señaló Bukele en un mensaje en inglés en su cuenta de X.

Por su parte el controversial mandatario argentino, Javier Milei, hizo lo propio.  «Felicitaciones por su formidable victoria», resaltó en su cuenta de la red social X. Y agregó: «Ahora, make America great again (haz grande a Estados Unidos otra vez). Saben que pueden contar con Argentina para llevar a cabo su tarea. Éxitos y Bendiciones. Atentamente, Javier Milei».

Claudia Sheinbaum dice que no hay de que preocuparse

Pese a que analistas hablan de un posible roce con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, esta aseguró tras el triunfo del empresario, que «no hay motivo ninguno de preocupación. Aseguró que los dos países van a tener una buena relación.

Por su parte el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se sumó a las felicitacione y afirmó que está dispuesto a trabajar con Trump «con respeto y ambición».

«Con sus convicciones y con las mías. Con respeto y ambición. Por más paz y prosperidad», agregó el jefe de Estado francés en la red social X, quien ya coincidió con Trump en el poder durante su primer mandato.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, felicitó a Trump por su «impresionante victoria» y dijo que espera que ayude a Ucrania: «Aprecio el compromiso de Trump con el principio de ‘la paz mediante la fortaleza’ en asuntos internacionales. Es exactamente el principio que puede, de manera práctica, acercarnos a una paz justa en Ucrania”.

De igual manera el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también felicitó a Donald Trump por su victoria y aseguró en un mensaje: «Trabajaremos en nuestras relaciones bilaterales estratégicas y en una sólida asociación transatlántica”.

Con información de; ACN/ Página 12

No dejes de leer: Donald Trump derrotó a Kamala Harris y será el próximo presidente de los Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Ministro de Seguridad Social de Brasil presenta su renuncia por escándalo de corrupción (+Video)

Publicado

el

Ministro de Seguridad Social de Brasil -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aceptó la renuncia de su ministro de Seguridad Social en medio de un escándalo de corrupción por un presunto esquema nacional de fraude a jubilados y pensionados, informó el gobierno.

Carlos Lupi estaba en el ojo de una tormenta política luego de que se detectaran descuentos no autorizados en los recibos de jubilaciones y pensiones. Estos, realizados por sindicatos y otras asociaciones con la posible connivencia de funcionarios del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).

El gobierno comunicó la renuncia a través de una nota a la prensa. «Tomo esta decisión con la certeza de que mi nombre no citado en ningún momento en las investigaciones en curso», se defendió Lupi en una carta divulgada en su cuenta de X.

Los investigadores calculan que hasta 6.300 millones de reales (unos 1.100 millones de dólares) descontados entre 2019 y 2024 por sindicatos y asociaciones. En teoría debían prestar servicios a jubilados, como asistencia jurídica u obtención de descuentos en planes de salud.

El presidente del INSS, lo destituyeron de su cargo hace diez días. Otros funcionarios de la entidad, así como un policía federal, fueron suspendidos.

Imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.

El escándalo toca las puertas del gobierno de Lula, un exobrero y exsindicalista que dejó sus dos primeros gobiernos (2003-2010) con una popularidad récord por sus políticas sociales, pero cuya imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.

En un discurso esta semana, el líder izquierdista afirmó que su gobierno «desmontó» el esquema ilegal contra los jubilados y pensionados y que ordenó que los responsables sean procesados y obligados a reparar los daños.

Pero la oposición en el Congreso, de mayoría conservadora, apura la creación de una comisión especial de investigación sobre las irregularidades en el sistema de seguridad social. Este es el segundo caso de corrupción que enfrenta el Ejecutivo en pocas semanas.

A principios de abril, el ministro de Comunicación de Lula, Juscelino Filho, renunció luego de ser inculpado por presuntos sobornos cuando era diputado en 2022.

La salida de Lupi, miembro de un partido de la base del gobierno, sacude las alianzas de Lula camino a las elecciones presidenciales de 2026, en las que el líder del Partido de los Trabajadores podría intentar su reelección.

Con información de: E.E.

No deje de leer: Rescatadas 5 personas de un pantano lleno de caimanes, tras accidente aéreo en Bolivia (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído