Internacional
Papa Francisco pide «respeto» para las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano

El Papa Francisco, pidió este domingo «respeto» para las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano, tras los recientes ataques israelíes, instó de nuevo a un alto el fuego en Oriente Medio y dijo que la guerra es una derrota «sobre todo para quien se cree invencible».
«Pido otra vez más un inmediato alto el fuego» y que «en todos los frentes se recorran las vías de la diplomacia y el diálogo para obtener la paz», rogó el pontífice al término del rezo dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro ante millas de fieles.
El Papa mostró su «cercanía» con todas las poblaciones implicadas, Palestina, Israel, el Líbano, donde dijo «entonces pido que sean respetadas las fuerzas de paz de Naciones Unidas».
También aseguró que reza «por todas las víctimas, por los desplazados, por los rehenes que deseo que sean enseguida liberados» y mostró su esperanza de que «este gran e inútil sufrimiento generado por el odio y la venganza acabe pronto».
«La guerra es una ilusión, una derrota, no traerá nunca la paz ni la seguridad. Es una derrota para todos, sobre todo para quien se cree invencible», dijo, antes de suplicar: «Deteneos por favor».
Cinco cascos azules resultaron heridos en los últimos dos días.
Francisco aludía a los recientes ataques israelíes contra las fuerzas de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL) y en los que cinco cascos azules resultaron heridos en los últimos dos días.
Estos ataques han recibido la condena internacional y el pasado viernes los líderes de los Gobiernos de España, Francia e Italia expresaron este viernes su indignación y los calificaron de «injustificables» y de «grave violación» de las obligaciones de Israel y del derecho internacional humanitario.
Instan a evacuar inmediatamente
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) instan a los residentes de 21 localidades del sur del Líbano a evacuar inmediatamente. Esto lo comunicó el portavoz de las FDI para medios árabes, Avichay Adraee.
El oficial publicó la lista de las localidades cuyos residentes deben evacuar. «Las FDI no tienen intención de hacerles daño. Por su seguridad, deben abandonar sus hogares de inmediato y trasladarse inmediatamente al norte del río Awali. Para garantizar su seguridad, deben evacuar sin demora», exhortó.
Con información de ACN/NT/EFE
No deje de leer: Venezuela envió casi 14 toneladas de ayuda humanitaria al Líbano y Siria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU