Conéctese con nosotros

Internacional

Cámara de Puerto Rico censura a Maduro y reclama transparencia electoral en Venezuela

Publicado

el

Cámara de Puerto Rico censura a Maduro - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Cámara de Puerto Rico censura a Maduro y reclama transparencia electoral en Venezuela. En una sesión especial autoconvocada por el cuerpo legislativo, aprobó a viva voz la Resolución 1189, que repudia «los continuos eñalamientos de fraude» transcurridos durante los comicios del pasado 28 de julio.

«Es lamentable que tan cerca de nosotros esté ocurriendo un proceso democrático que no le permite a la gente del pueblo venezolano expresarse libremente y nosotros no nos podemos quedar callados». Dijo en un comunicado el presidente de la Cámara, Rafael ‘Tatito’ Hernández Montañez.

También puede leer: Hamas y Yihad Islámica reivindicaron atentado suicida frustrado en Tel Aviv y amenazaron con nuevos intentos

Cámara de Puerto Rico censura a Maduro

El líder cameral explicó que, en primera instancia, la resolución reclama transparencia en los procesos electorales y rechaza «tajantemente» el manejo del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que dio la victoria a Maduro con el 51,95 % de los votos.

Además, la pieza legislativa «repudia la dictadura de Nicolás Maduro y reconoce al verdadero ganador -democráticamente- del evento electoral: Edmundo Gonzalez Urrutia». Dijo Hernández Montañez.

El cuerpo legislativo aprobó una enmienda en sala para exigir que se proteja la voluntad democrática del pueblo venezolano y para reclamar una transición ordenada para que González Urrutia inicie su mandato.

La sesión contó con la presencia de ciudadanos simpatizantes con el pueblo venezolano en las gradas del Capitolio. Frente al cual el pasado sábado tuvo lugar una concentración a favor de la oposición venezolana, en el marco de las protestas mundiales convocadas.

Puerto Rico, al ser un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, no suele pronunciarse oficialmente en cuestiones de política exterior, ya que esa prerrogativa corresponde a Washington.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Entró en vigencia medida que ayudará a cientos de inmigrantes indocumentados en EE. UU.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído