Conéctese con nosotros

Nacional

Cada 3 de agosto se conmemora el Día de la Bandera en Venezuela

Publicado

el

Día de la Bandera en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Cada 3 de agosto es el Día de la Bandera en Venezuela. El comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), M/G Elio Estrada, expresó “Esta hermosa bandera representa la identidad política, histórica y cultural de nuestra República, convirtiéndose en fuente de inspiración para preservar su irrenunciable condición de ser libre y soberana”.

Durante la celebración del Día de la Bandera, desde el Panteón Nacional, destacó que “hoy nos inspira el compromiso y el ímpetu de esos hombres y mujeres que se negaron a ser colonia de imperios saqueadores e inmorales en su coraje, entrega y sacrificio y está la promesa irrevocable de que Venezuela está determinada a hacer una República que fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de nuestro libertador Simón Bolívar”.

Rememoró que el precursor de la Independencia de Venezuela e Hispanoamérica, el generalísimo Francisco de Miranda y su Expedición Libertadora, ingresó el 3 de agosto de 1806 a costas venezolanas en la Vela de Coro estado Falcón, donde ondeó por primera vez y con orgullo y patriota la bandera.

Día de la Bandera en Venezuela

El Mayor General resaltó que en la actualidad el pabellón venezolano exhibe ocho estrellas producto de la inclusión de la provincia de Guayana como lo decretó El Libertador Simón Bolívar el 20 de noviembre de 1817 y lo materializara el Comandante Hugo Chávez el 3 de agosto del año 2006 mediante el decreto y oficializó el Día de la Bandera Nacional.

Asimismo, mencionó en su discurso que 207 años más tarde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “mantiene izada la bandera con dignidad y honrosa altivez, preservando su valor nacionalista y toda su esencia llena de libertad, autodeterminación, soberanía e independencia”.

El comandante General de la GNB, destacó que el tricolor nacional representa la identidad política, territorial, histórica y cultural de la República, convirtiéndose en fuente de inspiración para preservar su irrenunciable condición de ser libre y soberana.

Te puede interesar: Brasil asumió representación de intereses argentinos en Venezuela y protegerá asilados que están en la Embajada

Del mismo modo resaltó que el izar la bandera “nos recuerda que somos una misma colectividad, que a pesar de nuestras diferencias es más lo que nos une que lo que nos divide, que nos acerca a nuestras tradiciones y nuestra cultura, que fortalece nuestra diversidad y que cada día engranamos nuestros anhelos más profundos de justicia”.

En otro orden de ideas; el M/G Elio Estrada, reconoció a la Guardia Nacional Bolivariana a propósito de su 87 aniversario y en su discurso aseguró que “con mucha satisfacción me atrevo a definirlo como un insigne y virtuoso componente de la institución castrense, que reserva en sus filas un invaluable contingente de hombres y mujeres con vocación de servicio que el día de mañana 4 de agosto cumplirá un año más de consolidación y compromiso carrubio siendo hoy por hoy una GNB más fortalecida y resplandeciente, sinónimo de lealtad espiritual con la causa de la defensa integral de la nación, siempre presto y dispuesto para garantizar la suprema felicidad posible del pueblo venezolano”.

En el acto de parada, donde se realizaron diversas actividades culturales, también estuvo presente el contralor General de la República (e) Jhosnel Peraza; el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballo; así como los ministros del Poder Popular para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas; de Cultura, Ernesto Villegas; el segundo comandante y jefe del Estado Mayor de la GNB G/D Alfredo González Viña, entre otras personalidades.

El tres de agosto de 1806, hace 213 años, el Generalísimo Francisco de Miranda junto a su Expedición Libertadora tocó tierra venezolana en la Vela de Coro y ondeó por primera vez en el país la bandera tricolor.

Con información de ACN / vtv

No dejes de leer: María Corina Machado pide a los “comanditos” de campaña estar activos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído