Conéctese con nosotros

Internacional

Murió el máximo dirigente político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque en Irán

Publicado

el

asesinan a Ismail Haniyeh en Irán - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Asesinan al máximo dirigente político de Hamás, Ismail Haniyeh, murió en un ataque aéreo en Teherán, capital de Irán. El impactante asesinato corre el riesgo de intensificar el conflicto, mientras EEUU y otras naciones se esfuerzan por evitar una guerra regional total.

Hamás dijo el miércoles que Haniyeh había viajado para la capital iraní para asistir a la juramentación del nuevo presidente de esta nación. Lo habrían asesinado en una residencia, según el comunicado de Hamás publicado en el canal de Telegram del grupo militante. Acusan a Israel del hecho.

Así mismo el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán dijo que uno de los guardaespaldas de Haniyeh también murió en el ataque de la madrugada, y que el incidente estaba bajo investigación. Israel no hizo comentarios de inmediato.

10 meses de guerra

La muerte de Haniyeh se produce casi 10 meses después de que Hamás, respaldado por Irán, lanzara un ataque contra el sur de Israel, matando a 1.200 personas y tomando unos 250 rehenes.

Israel respondió con una campaña militar en Gaza que ha matado a más de 39.400 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre militantes y civiles en su recuento.

Haniyeh se convirtió en jefe de la oficina política de Hamás en 2017, y había estado viviendo en el exilio en Qatar después de dejar Gaza en 2019.

Qatar, que junto con Egipto y Estados Unidos ha estado tratando de negociar un alto el fuego entre Israel y Hamás, calificó el ataque como una «escalada peligrosa».

«Este asesinato y el imprudente comportamiento israelí de atacar continuamente a civiles en Gaza llevarán a la región al caos y socavarán las posibilidades de paz», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar en un comunicado.

Situación en la frontera entre Israel y Líbano sigue siendo preocupante

Cuando se le preguntó si podía confirmar si Israel estaba detrás del ataque a Teherán, y si Israel notificó a Estados Unidos, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo a los periodistas en Filipinas: «No tengo nada para ustedes sobre eso».

Austin dijo que la situación a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano sigue siendo preocupante, y que seguirá en contacto con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y con los principales líderes de la región.

«Vamos a hacer todo lo posible para asegurarnos de que las cosas no se conviertan en un conflicto más amplio en toda la región», dijo Austin.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, dijo en X que su país defenderá su integridad territorial, honor y orgullo, y hará que Israel «se arrepienta de su acto cobarde».

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, calificó el asesinato de Haniyeh como «un acto cobarde y una grave escalada», según un comunicado de su oficina.

Turquía condenó lo que calificó como el «vergonzoso asesinato» de Haniyeh. El Ministerio de Relaciones Exteriores turco dijo en un comunicado que «este ataque también tiene como objetivo extender la guerra de Gaza a una dimensión regional». Rusia también condenó el asesinato de Haniyeh, calificándolo de «asesinato político inaceptable».

 

Con información de: The Associated Press, Agence France-Presse y Reuters

No dejes de leer: EE.UU. advierte que se agota su “paciencia” de esperar las actas de votación de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído