Connect with us

Internacional

Más de 2.200 camiones de ayuda entraron a Gaza en las últimas tres semanas

Publicado

el

Camiones de ayuda entraron a Gaza - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Egipto anunció la entrada de más de 2.200 camiones de ayuda y suministros médicos a Gaza en las últimas tres semanas por el cruce de Kerem Shalom, controlado por Israel, después de que Egipto cerrara el paso de Rafah el mes pasado tras la captura del lado palestino por parte del Estado judío, informaron este lunes 24 de junio fuentes a EFE y medios.

“Las autoridades egipcias competentes coordinaron con funcionarios de la ONU para que entraran 2.272 camiones en las últimas tres semanas” a Gaza, confirmó a EFE una fuente de la autoridad fronteriza egipcia y el medio Al Qahera News, cercano a la Inteligencia del país árabe.

La fuente, que pidió el anonimato, aseguró que Egipto rechazó nuevamente la entrega de ayuda humanitaria por el cruce de Rafah, el único paso directo entre Egipto y la Franja de Gaza, después de que Israel ocupara el lado palestino el pasado 7 de mayo.

Te puede interesar: Ataque ucraniano contra Sebastopol deja al menos cinco muertos y 119 heridos

Camiones de ayuda entraron a Gaza

Egipto coordinó con la ONU para que permitan la entrega de suministros humanitarios al enclave palestino a través del cruce de Kerem Shalom temporalmente hasta que el paso de Rafah vuelva a funcionar, reiteró.

El pasado 11 de junio, el gobierno de Gaza, controlado por el grupo terrorista Hamás, anunció que sólo 224 camiones de ayuda humanitaria accedió a la Franja en la última semana.

Egipto ha responsabilizado “totalmente” a Israel del cierre del cruce de Rafah y del consecuente cese de la entrada de ayuda humanitaria al sur del enclave palestino.

Con información de ACN /el nacional

No dejes de leer: Más de 900 muertos en la peregrinación a La Meca marcada por calor extremo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tormenta Beryl se convierte en el primer huracán de la temporada y avanza al Caribe

Publicado

el

Tormenta Beryl es huracán categoría 3 y avanza al Caribe -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La tormenta Beryl se fortaleció hasta convertirse en huracán el sábado y este domingo 30 de junio ya estaba en categoría tres. Según informó el Centro Nacional de Huracanes, se desplazaba hacia el sureste del Caribe.

Los meteorólogos advirtieron que se prevé que se transforme en una peligrosa tormenta de gran intensidad antes de alcanzar Barbados el domingo en la noche o el lunes en la madrugada.

Es la primera vez que un huracán se forma tan al este en el Atlántico tropical en junio desde que se llevan los registros. Es así como se rompió un antiguo récord establecido en 1933, según Philip Klotzbach, investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado.

Lea también: Cerrar la frontera piden familiares de niña asesinada presuntamente por venezolanos en Texas

Alertas de huracán

Se activaron alertas de huracán para Barbados, Santa Lucía, Granada y San Vicente y las Granadinas, mientras que para Martinica, Dominica y Tobago se emitió una alerta de tormenta tropical.

“Es sorprendente ver un pronóstico de huracán mayor (categoría 3 o más) en junio en cualquier parte del Atlántico, y mucho menos tan al este en lo profundo del trópico. Beryl se organizó rápidamente en las aguas más cálidas jamás registradas para finales de junio”, escribió en la red social X Michael Lowry, experto en huracanes que reside en Florida.

De igual manera se pronostica que el vórtice de Beryl, pase a unos 45 km al sur de Barbados, dijo Sabu Best, director del servicio meteorológico de la isla. Después, los meteorólogos prevén que la tormenta cruce el Caribe en dirección a Jamaica y, a la larga, México.

“Se pronostica ahora un rápido fortalecimiento”, señaló el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami. Beryl es también la tormenta tropical de junio más fuerte de que se tenga registro tan al este en el Atlántico tropical, según Klotzbach.

“Permanecemos totalmente alertas y necesitamos tomar todas las precauciones posibles para nosotros mismos. Para nuestra familia y para nuestros vecinos”, dijo la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en un discurso público el sábado por la noche.

Por su parte, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, dijo en un discurso público el sábado que los refugios abrirían el domingo por la noche e instó a la gente a prepararse. Ordenó a los funcionarios que repostaran los vehículos del gobierno y pidió a las tiendas de comestibles y gasolineras que permanecieran abiertas hasta más tarde antes de la tormenta.

La segunda tormenta de la temporada

Beryl es la segunda tormenta con nombre en lo que se prevé que será una temporada de huracanes muy activa, la cual se extiende desde el 1 de junio al 30 de noviembre en el Atlántico. Hace algunos días, la tormenta tropical Alberto tocó tierra en el noreste de México. Generó intensas lluvias que provocaron el fallecimiento de cuatro personas.

Lowry señaló que, en registros que se remontan a 1851, sólo se habían formado cinco tormentas con nombre en junio en el Atlántico tropical al este del Caribe, y sólo una de ellas fue un huracán. Dijo que  fue el primer huracán de 1933, la temporada de huracanes más activa de la que se tiene constancia.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos predice que la temporada de huracanes de 2024 será muy superior a la media, con entre 17 y 25 tormentas con nombre. Se prevén hasta 13 huracanes y cuatro huracanes de categoría 3 o mayor.

Una temporada promedio de huracanes en el Atlántico produce 14 tormentas con nombre, siete de ellas huracanes y tres huracanes de categoría 3 o superior.

Con información de La Voz de América

No dejes de leer: Fiscales Generales de Venezuela y Rusia se reunieron este sábado en Moscú

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído