Internacional
EE.UU. retiró a Cuba de la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El jefe de la diplomacia norteamericana, Antony Blinken, informó este miércoles; que EE.UU. retiró a Cuba de la lista de países que no cooperan contra el terrorismo.
«El departamento determinó que las circunstancias para la certificación de Cuba como ‘país no cooperante total’ han cambiado de 2022 a 2023». Esto lo dijo un funcionario no identificado, quien citó que la reanudación de la cooperación policial bilateral. Era una de las razones por las que la denominación anterior «ya no es apropiada».
La lista, que el Departamento de Estado está obligado por ley a proporcionar al Congreso de Estados Unidos; no igual que la de Estados patrocinadores del terrorismo, recalcó. La República Popular Democrática de Corea, Irán, Siria y Venezuela siguen incluidos en esa relación.
EE.UU. retiró a Cuba de la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
Estados Unidos acaba de admitir lo que es conocido por todos. «Que Cuba colabora plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo», escribió el canciller Bruno Rodríguez en su cuenta en X. “Debería cesar toda manipulación política del tema y poner fin a nuestra arbitraria e injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo”, expresó.
Te puede interesar: Primer ministro de Eslovaquia en estado crítico tras recibir cinco disparos (+videos)
Cuba estuvo incluida por primera vez en la lista de patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado durante la administración del presidente Ronald Reagan en 1982. Sin embargo, en 2015, el entonces mandatario Barack Obama dijo que esa designación no tenía mérito en el caso de la isla y la retiró.
EEUU retira a Cuba de lista de países que no cooperan contra el terrorismo
https://t.co/CwSA5BgFp0
Estados Unidos sacó este miércoles a Cuba y mantuvo a Venezuela en el grupo de países que no cooperan plenamente en su lucha antiterrorista, pe… pic.twitter.com/i6AOiDv5bE— RCNoticias by Roberto Cavada (@rcavada) May 15, 2024
Días antes de abandonar el cargo, Donald Trump dejó de herencia a su sucesor Joe Biden la reinclusión de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo. Esto es algo que mantiene, pese al reclamo para que rectifique esa postura en su política hacia la nación caribeña.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Petro ante Fiscalía dice ser víctima por los llamados “petrovideos” en campaña presidencial (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes24 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)