Carabobo
Carabobo Sostenible realizó su quinta exposición textil

Bajo una hermosa tarde nublada, se desarrolló la quinta exposición textil del programa integral Carabobo Sostenible, en la cual 66 emprendedores textiles del Eje Occidental deleitaron al público con sus diseños.
El municipio Montalbán presentó su colección “Locos y Locainas”, inspirada en los Locos y Locainas de Montalbán, cuya colorida tradición esta representada a través de los diseños confeccionados.
Entre los materiales utilizados, destacan: telas, cierres, hilos, yute, gafetes, silicon, gasas, pinturas al frío, cintas, yeso y mecatillo.
El municipio Miranda presentó su colección “Onoto”, inspirada en el epónimo del municipio más occidental del estado Carabobo.
Haciendo referencia a la coloración de sus aguas en el río Onoto y al abundante reservorio natural que produce una magia multicolor
vislumbrada en la belleza de la geografía local.
Entre los materiales utilizados destacan algodón, lino, gafetes, ballenas, pinturas al frío, papel bond, papel de desecho y onoto.
El municipio Municipio Bejuma presentó su colección “Renacer”, inspirada en la belleza y en lo atractivo de los colores del cacao, resaltando la belleza de la mujer de los Valles Altos de Carabobo y la frescura del Ecosistema, así como el empoderamiento productivo de las mujeres bejumeras en el sector textil.
Entre los materiales utilizados, destacan: Lino, cierre, hilos, alfileres y agujas.
Un proyecto para todo Carabobo
Nancy de Lacava destacó el esfuerzo y sacrificio que hacen día a día por formarse y desarrollar nuevas habilidades que les permitan crear y
confeccionar productos sostenibles y de alta calidad.
“Nuestras textileros y textileras han realizado un trabajo enorme, a día de hoy, son 368 textileros carabobeños graduados y certificadas gracias a las instituciones de Emprender Juntos, Inapymi, Inces, Sencamer y Sapi, que ahora podrán no solo desarrollarse como emprendedores, sino también gestionar su crédito para seguir impulsando su desarrollo».
Una próxima exposición en camino
Se pudo conocer que la siguiente actividad será una gran exposición textil que incluirá los diseños y creaciones textiles de los 368 emprendedores graduados en el programa y todo el estado Carabobo formará parte de este gran evento.
Carabobo Sostenible es un proyecto integral encabezado por el despacho de Nancy de Lacava.
Para más información del proyecto, a través de la cuenta de instagram @carabobosostenible.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Anabella Mondi apuesta a revolucionar la música con su disco “Global Llanera”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año