Internacional
Conoce cuándo y dónde se podrá ver el próximo eclipse

El lunes 8 de abril, los cielos en América del Norte se convirtieron en un espectáculo con la presencia de un eclipse solar total. Este fenómeno, en el que la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, tiñó el día de amanecer y hasta anochecer, culminando en una “noche única”. Sin embargo, este majestuoso evento estará acompañado por otros fenómenos cósmicos que se sucederán en lo que resta del año. Cuándo ocurrirán y en qué lugares del globo podrán apreciarse.
El eclipse inició su recorrido en América del Norte, donde millones de personas en México, Estados Unidos y Canadá se congregaron para presenciar este espectáculo celestial. Ciudades como Cleveland, en Ohio, fueron testigos de la oscuridad que envolvió el cielo durante varios minutos, sumergiendo a los espectadores en un ambiente casi mágico.
Cuándo se podrá ver el próximo eclipse
El siguiente en la lista de eventos astronómicos será un eclipse lunar parcial, la noche del 17 al 18 de septiembre de 2024. Este fenómeno será visible en Europa, gran parte de Asia, África, América del Norte y Sudamérica, y promete cautivar a observadores de todo el mundo.
El eclipse lunar parcial de septiembre de 2024 no se limitará a estas regiones, sino que también extenderá su manto sobre vastas extensiones de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico, además de la Antártida y el Ártico. En su punto culminante, la Luna se encontrará en su cenit en el norte de Brasil, ofreciendo un panorama único a los habitantes de esta región. Aunque se espera que este eclipse sea un tanto más tenue que su predecesor de marzo.
Fenómeno lunar
Así lo explica la NASA en su sitio web: “Un eclipse lunar se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera tal que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra. Durante un eclipse lunar total, toda la Luna se sitúa dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra. Cuando la Luna está en la umbra, adquiere un tono rojizo. Los eclipses de Luna se denominan a veces ‘Lunas de sangre’ debido a este fenómeno”.
“No necesitas ningún equipo especial para observar un eclipse de Luna, aunque unos prismáticos o un telescopio realzarán la vista y el color rojo. Un entorno oscuro y alejado de las luces brillantes ofrece las mejores condiciones de observación”, agregan desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos.
Pero la agenda astronómica de este año no se detiene aquí. Un eclipse solar anular está programado para el próximo 2 de octubre, llevando consigo una nueva dosis de asombro y admiración para los aficionados a la astronomía. Este fenómeno, que será visible en América del Sur, ofrecerá un espectáculo parcial a otros países de la región, así como a observadores desde la Antártida, América del Norte y los océanos Pacífico y Atlántico.
Anillos de fuego
Los eclipses anulares, conocidos por su apodo de “anillos de fuego”, ofrecen una perspectiva fascinante al revelar el sol como un disco luminoso rodeado por un halo brillante, una imagen que seguramente cautivará a quienes tengan la fortuna de presenciarla en persona.
Según la NASA, un eclipse es un fenómeno celeste que causa admiración y cambia drásticamente el aspecto de los dos objetos más grandes que vemos en el nuestro cielo: el Sol y la Luna. En la Tierra, es posible observar un eclipse solar cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean.
“Los eclipses solares ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean, ya sea total o parcialmente. Dependiendo de cómo se alineen, los eclipses ofrecen una vista única y emocionante del Sol o la Luna. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra que bloquea total o parcialmente la luz del Sol en algunas zonas. Esto solo ocurre ocasionalmente, porque la Luna no orbita en el mismo plano exacto que el Sol y la Tierra. El momento en que se alinean se conoce como temporada de eclipses, lo cual sucede dos veces al año”, explican desde el organismo espacial.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Maduro: Guyana tendrá que sentarse a negociar sobre la disputa por el Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política20 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes21 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito