Internacional
El Tren de Aragua es considerado “enemigo número uno” de Perú

Consideran el Tren de Aragua como el “enemigo número uno” de Perú, así lo declaró el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
“El objetivo de este Grupo (Especial contra el Crimen Organizado, Grecco) es eliminar la organización criminal transnacional denominada Tren de Aragua y sus facciones que constituyen en este momento el enemigo número uno de nuestra sociedad”, dijo Adrianzén, al presentarse en el Congreso para pedir su confianza.
Según sus palabras, las autoridades “llevarán a cabo en contra de esta organización operaciones especiales a nivel nacional para desarticular sus redes periféricas».
Lo mismo harán todas las bandas y organizaciones dedicadas a cometer los delitos de extorsión, secuestro, sicariato, tráfico ilícito de armas y robo agravado, entre otros.
Te puede interesar: Crucero con 1500 pasajeros esta varado en Barcelona tras detectar 69 bolivianos con documentos irregulares
Tren de Aragua “enemigo número uno” de Perú
También recordó que el gobierno ha dispuesto la creación de la división de investigación de delitos transnacionales “como una acción concreta para la reducción de la inseguridad ciudadana”.
Esta unidad estará integrada inicialmente por 300 funcionarios de élite y trabajará estrechamente con el Departamento de Seguridad de los Estados Unidos, que se encargará además de la capacitación de estos agentes.
La banda criminal Tren de Aragua nació en una cárcel venezolana y, según denuncias de algunos gobiernos, se ha extendido por Chile, Perú y Bolivia.
Adrianzén, nombrado primer ministro el pasado 6 de marzo, acudió hoy al Congreso para solicitar su confianza, un procedimiento obligatorio para todo nuevo gabinete.
Fiscal de Venezuela criticó acusaciones sobre el Tren de Aragua
Fiscal general de Venezuela criticó que acusen a detenidos como miembros del Tren de Aragua
El 19 de marzo, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, aseguró que muchos de los delincuentes venezolanos detenidos en el exterior no son miembros de la banda criminal Tren de Aragua.
“A quienes se acusa de ser parte del Tren de Aragua, no figuran como parte del organigrama de la organización, y algunos ni siquiera tienen antecedentes penales en Venezuela”, dijo el fiscal general en una rueda de prensa.
El funcionario expresó que se estaría construyendo un “mito” alrededor de la organización criminal para supuestamente “atacar la democracia venezolana”.
“No negamos la existencia de delincuentes venezolanos que hacen vida en otros países, y que incluso han creado bandas», ratificó el Fiscal quien aseguró que el Tren de Aragua tal y como existía originalmente en Venezuela ya esta «desmantelado”.
Con información de El Diario
No dejes de leer: Noruega confirmó reunión con representantes de oposición y Gobierno en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma