Internacional
Hezbollah lanzó 30 cohetes a Israel y dejó un civil muerto

Al menos un civil murió en Kiryat Shmona este miércoles 27 de marzo, tras el lanzamiento de unos 30 cohetes desde Líbano hacia el norte de Israel, según precisó el Ejército del Estado judío.
El grupo terrorista Hezbollah asumió la responsabilidad de los bombardeos y dijo que eran en respuesta a un ataque aéreo israelí contra un centro paramédico vinculado a un grupo musulmán suní libanés en el sur del Líbano.
«Un trabajador de 25 años (no residente de Kiryat Shmona) fue encontrado sin signos de vida y declarado muerto después de ser rescatado del edificio que sufrió un impacto directo”, informó este miércoles en un comunicado el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Hezbollah lanzó cohete a Israel
El impacto del cohete inició un fuego en el edificio industrial en el que la víctima trabajaba, junto a otra persona de unos 30 años que resultó ilesa y cuya nacionalidad también se desconoce. Por el momento, no se han identificado más víctimas, según MDA.
Este ataque se produce después de que esta madrugada al menos siete personas murieran en un bombardeo israelí contra un centro sanitario en la localidad de Habariye, en el sur del Líbano, que el Ejército del Estado judío ha identificado como “un complejo militar” en el que operaban terroristas de la organización suní Jamaa al Islamiya- (JI), vinculada a Hezbollah.
“Durante la noche, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron un complejo militar en la zona de Habariyeh, en el sur del Líbano”, detalló hoy un comunicado castrense.
«En el recinto, un importante operativo terrorista perteneciente a la organización Jamaa al Islamiya que adelantaba ataques contra territorio israelí fue eliminado junto con otros terroristas que estaban con él”, añadió.
Por su parte, Hezbollah condenó en un comunicado el “despreciable crimen cometido por las fuerzas de la ocupación sionista contra pacientes y personal médico”, al tiempo que prometió responder al bombardeo.
Te puede interesar: Colombia, preocupada por dificultades de oposición venezolana para inscribir candidaturas
Jamaa Islamiya, una de las principales facciones suníes del Líbano, dice estar coordinado con Hezbollah y la organización terrorista Hamas en la frontera con Israel, desde donde ha atacado de forma esporádica en los últimos meses, según medios libaneses.
Sin embargo, el principal foco de conflicto en la divisoria norte sigue siendo Hezbollah.
Guerra en Gaza
Desde el comienzo de la guerra en Gaza, tras los salvajes ataques terroristas de Hamas, las Fuerzas de Defensa de Israel y Hezbollah intercambian ataques casi a diario. Se calcula que ya han muerto en la frontera más de 350 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas del grupo terrorista, que ha confirmado al menos 238 bajas de yihadistas, algunas en Siria.
El fuego cruzado entre Hezbollah e Israel se volvió a recrudecer el martes con dos nuevos bombardeos israelíes contra el Valle de la Bekaa, una región en el este del Líbano.
El grupo terrorista respondió con un lanzamiento de 50 cohetes simultáneos contra un cuartel militar en los Altos del Golán. Se trata del peor pico de tensión desde la guerra de 2006 entre el país hebreo y Hezbollah, lo que hace temer una guerra abierta.
Con información de ACN/infoabe
No dejes de leer: Venezuela rechazó el comunicado emitido por Brasil sobre el proceso electoral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU